Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estos son los 10 riesgos reputacionales de Panamá, según Llorente y Cuenca

El documento surge cuando faltan 47 días para las elecciones generales del 5 de mayo, comicios en los que los panameños renovarán sus autoridades.

Estos son los 10 riesgos reputacionales de Panamá, según Llorente y Cuenca
El próximo 5 de mayo los panameños irán a las urnas a renovar sus autoridades. Archivo.

La corrupción, la falta de agua, la inseguridad, y el desempleo, figuran en la lista de los 10 riesgos para la reputación del país, identificados por la consultora de comunicación Llorente y Cuenca (LLYC), en el informe Panamá: Estrategias Audaces Frente a Riesgos Críticos.

El documento, de acuerdo con una nota de prensa de LLYC, se elaboró a partir de un proceso que combinó la evaluación de más de 4 millones de menciones surgidas de la conversación digital de 61 mil perfiles analizados por equipos especializados en Asuntos Públicos, Riesgos y Deep Learning.

Estos son los riesgos identificados:

El fenómeno de El Niño, más allá de la falta de agua. El documento sugiere establecer una estrategia “visionaria y cooperativa” para enfrentar los desafíos actuales y futuros, para fortalecer la resiliencia del país frente a las amenazas ambientales.

Corrupción, enfermedad que paraliza el desarrollo. El informe destaca que la ciudadanía demanda más rendición de cuentas y transparencia.

Estos son los 10 riesgos reputacionales de Panamá, según Llorente y Cuenca
La ciudadanía ha salido a las calles a protestar contra la corrupción. Archivo

Una democracia frágil, la pérdida de credibilidad en el sistema. Se sugiere abordar las preocupaciones sobre corrupción y desigualdad económica para consolidar el progreso.

Polarización social, nos divide más que un Canal. La polarización social, impulsada por las desigualdades socioeconómicas y la percepción de corrupción, son problemas latentes por la proximidad de las elecciones.

Falta de agua en el Canal de Panamá, una crisis que amenaza al comercio global. La empresa privada puede contribuir a mejorar la crisis del agua en el Canal de Panamá, con el desarrollo de tecnologías de conservación y desalinización, al igual que con la inversión en infraestructura hídrica y la promoción de prácticas empresariales sostenibles.

Estos son los 10 riesgos reputacionales de Panamá, según Llorente y Cuenca
El Canal de Panamá sufre una crisis hídrica. Archivo

Educación, el talón de Aquiles del país y el reto del próximo gobierno. Urgen soluciones prácticas y efectivas.

Inseguridad, preocupación latente. Se insta a que el sector privado, el gobierno y la sociedad civil promuevan iniciativas para mejorar la infraestructura de seguridad.

Desempleo, ¿escasez de talento o falta de oferta? Aquí también sugieren la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil, para abordar los desafíos.

Pobreza y desigualdad. Sugieren una estrategia integral que incluya inversión en educación, salud y desarrollo social, así como medidas para reducir la brecha de género y fomentar la formalización del empleo.

Estos son los 10 riesgos reputacionales de Panamá, según Llorente y Cuenca
Pese a los millonarios presupuestos, la pobreza sigue imperando en el país.

Crisis en la salud, el futuro de la Caja de Seguro Social. Proponen revisar el sistema de atención de la salud incluyendo reformas en el modelo de financiamiento, mejoras en la gestión y eficiencia operativa. También mencionan la lucha contra la corrupción y la promoción de la salud preventiva, entre otras.

El documento surge cuando faltan 47 días para las elecciones generales del 5 de mayo, comicios en los que los panameños renovarán sus autoridades. Precisamente varios de los temas que aparecen en el diagnóstico, están en la lista de temas que preocupan al panameño, de acuerdo con la última encuesta de la empresa Mercadeo Planificado S.A., para La Prensa. En esa lista está el desempleo, identificado como el principal problema, al igual que la falta de agua potable, la inseguridad, y la corrupción.

Le puede interesar: Desde ‘millennials’ a ‘baby boomers’: los problemas del país según la edad

“Este ejercicio de contar con un Mapa de Priorización de Riesgos Reputacionales de Panamá nos dota de una herramienta esencial para la toma de decisiones informadas y estratégicas, tanto para entidades corporativas como para los próximos líderes políticos”, se lee en el informe.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 03:50 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 03:40 Comisión de Gobierno rechaza proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más