Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP

Entre los aprehendidos se encuentran un exrepresentante de corregimiento, el encargado de la seguridad del depósito de Farfán y un negociante que habría gestionado el transporte y la venta de las vigas.

Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP
Patio del MOP en Farfan, donde se perdieron las vigas. 10 septiembre de 2024. Foto: Alexander Arosemena

Casi un mes después de que saliera a la luz el escándalo por la desaparición de 600 vigas de acero de un depósito del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Farfán, el Ministerio Público ha aprehendido a cinco personas que actualmente son investigadas por el caso.

+info

Juez ordena detención de otros dos implicados por sustracción de vigas del MOPLas vigas del MOP desaparecieron bajo la fachada de proyectos a favor de juntas comunalesDetención preventiva para exrepresentante de Veracruz y otro exfuncionario por el escándalo de las vigas del MOP

Se les acusa de la supuesta comisión del delito de peculado doloso. ¿Quiénes son y qué rol tuvieron en la trama? Aquí los detalles:

Ronald González, exrepresentante de corregimiento de Veracruz

De acuerdo con información revelada en una audiencia de garantías, González solicitó al MOP al menos 60 vigas como donación para su junta comunal, argumentando que serían usadas en la construcción de un puente en la comunidad de La Represa, obra que nunca se ejecutó.

En efecto, esas vigas salieron del patio de Farfán, pero fueron vendidas a recicladoras. Las autoridades encontraron 54 en Recimental, mientras que en Advanced Recycling Company se hallaron otras 40.

Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP
Ronald González, exrepresentante de corregimiento de Veracruz fue detenidos por caso de la desaparición de las vigas H destinadas a la reparación del puente de las Américas. LP Elysée Fernández

Víctor Pittí, exfuncionario de la CSS

Es investigado porque, según la fiscalía anticorrupción, prestó sus cuentas bancarias para recibir dinero producto de la venta de las estructuras.

Víctor Moreno, encargado de la seguridad del depósito de Farfán

Según la investigación, habría recibido entre $500 y $600 para permitir la salida del material.

La participación de un miembro de la seguridad del ministerio en el caso genera la siguiente pregunta: ¿qué tipo de controles tiene el MOP para sus depósitos? Recientemente Ricardo Icaza, asesor del despacho superior del MOP, respondió a este medio que los controles utilizados en administraciones anteriores se fundamentaban con la aprobación de los directores y jefes de áreas en documentos presentados por diferentes instituciones. “Actualmente estamos documentando digitalmente”, manifestó.

Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP
En Río Abajo, la Fiscalía Anticorrupción, en conjunto con la Policía, ubicaron 39 vigas H en pedazos. Tomada de @PGN_PANAMA

Gary Ismare, el negociante

Según la pesquisa, ayudó a trasladar y negociar las vigas. Durante una audiencia celebrada el pasado viernes, contó que realizaba trabajos para el exrepresentante de Veracruz, Ronald González, en una empresa de demolición que operaba en Howard.

Aseguró que “nunca fue al patio del MOP”.

Propietario de una recicladora

El propietario de una recicladora donde se hallaron parte de las vigas, cuyo nombre no se ha dado a conocer, fue el primer detenido por el caso.

La fiscalía encontró vigas en las recicladoras: Recimental (54) y Advanced Recycling (40). El comerciamte declaró que fue el exrepresentante de Veracruz quien lo contactó para ofrecerle la venta de metal y vigas.

Las vigas desaparecidas, cuyo costo se estima en $3 millones, tienen un peso de 2,854 libras cada una. Según la información bancaria en manos de las autoridades, una recicladora pagó $38,050 y la otra $13,704 por las vigas.

Hasta la fecha, se han recuperado al menos 140 vigas en distintos sitios del país. Las investigaciones por este caso comenzaron el 5 de septiembre de 2024.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más