Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estas son las nuevas figuras en los municipios del país

Conozca el listado de las nuevas caras que estarán al mando de los principales municipios desde Bocas del Toro hasta Colón.

Estas son las nuevas figuras en los municipios del país
Irma Hernández y Mayer Mizrachi, alcaldes electos para el periodo 2024-2029

La disputa por las principales alcaldías del país llegó a su fin tras las elecciones generales del pasado domingo 5 de mayo. Los nuevos alcaldes electos por voto popular se enfrentarán a diversos desafíos, que van desde problemas urbanísticos hasta la gestión de recursos en los distritos más grandes y poblados del país, como la ciudad capital, San Miguelito, Panamá Oeste y Colón.

Mayer Mizrachi, abanderado del Partido Popular y recién electo como el nuevo alcalde del distrito Capital, se enfrenta a un panorama desafiante. Deberá abordar problemas urgentes como la coordinación en la gestión ineficiente de desechos, la escasez de espacios públicos, aceras en mal estado y una Alcaldía de Panamá caracterizada por su burocracia y una planilla sobredimensionada.

Mizrachi será quien remplace al alcalde José Luis Fábrega, quien buscaba la reelección por el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

En el distrito de San Miguelito, Irma Hernández, candidata independiente de la Coalición Vamos, ha obtenido la victoria.

Hernández enfrentará retos significativos, incluyendo la inseguridad, la gestión de residuos, la falta de espacios públicos y una planificación urbana deficiente. Hernández remplazaría al actual alcalde Héctor Carrasquilla, quien buscaba ocupar el cargo por cuarta vez, en esta ocasión, junto al Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Mientras que en el distrito de Colón, el candidato Diógenes Galván por la libre postulación obtuvo una victoria importante sobre Alex Lee, actual alcalde quien también buscaba la reelección con el PRD.

Galván ya aspiró a dicho puesto en la elección general de 2019, cuando fue derrotado por el ahora saliente alcalde Lee.

En el caso de Arraiján, Stefany Dayan Peñalba, candidata de libre postulación y por el Partido Popular es quien se alzó con la victoria.

Este distrito cuenta con 193,289 electores y es el tercero con mayor peso electoral en Panamá, superado únicamente por Panamá con 732,022 y San Miguelito 257,567 electores.

Mientas que la alcaldía de La Chorrera será liderada por Eloy Chong, representante de la alianza entre los partidos Cambio Democrático y Panameñista. La Chorrera se posiciona como el quinto distrito con mayor número de votantes en el país con un electorado de 159,092 registrados.

Otras provincias

En dos de los principales distritos de Chiriquí también hubo sorpresas. Por ejemplo, en David fue electo, Joaquín De León, postulado por los partidos CD y Panameñista. Allí sorprendió al actual alcalde, quien buscaba la reelección por el PRD, Antonio Araúz.

En Boquete el vencedor fue Eduardo Rodríguez, postulado por CD, quien venció al actual responsable de ese gobierno local, Joswar Alvarado.

También está el caso de Eric Jaén, candidato del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), quien venció a Itzelita García, postulada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD). Jaén obtuvo 16,439 votos, mientras que García alcanzó 16,437, es decir, hubo una diferencia de dos votos.

García era una de las favoritas en ese distrito, puesto que, además de formar parte de las filas del oficialista PRD, también fue la directora en Veraguas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

A diferencia de sus antecesores que no pudieron repetir en el cargo, Juan Carlos Huertas, aspirante a continuar en la Alcaldía de Chitré, provincia de Herrera, sí se reeligió. Mientras que Las Tablas, en Los Santos, tendrá una nueva autoridad en la figura de Noe Herrera.

En lo que respecta a la provincia de Coclé en el distrito de Penonomé escogieron a un nuevo alcalde. Se trata de Robin Kam por el partido Realizando Metas. Mientras que en Aguadulce repitió el actual alcalde, Jorge Herrera.

‘Conozca aquí el listado’


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 04:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 17:01 Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría Leer más