Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ya no hay excusas: ¡a filmar!

Los cineastas locales están de celebración. A partir de ahora podrán optar cada año por fondos internacionales. ‘A largo plazo aspiramos a apuntalar una industria’, explica Carlos Aguilar. ¡Luz, cámara, acción!

Ya no hay excusas: ¡a filmar!

El 2006 podría bautizarse como el año de la refundación del cine panameño. Las noticias no pueden ser mejores: se materializó la Asociación de Cine, y entre el Instituto Nacional de Cultura (Inac) y Radio Televisión Educativa (RTV Canal 11) juntaron los más de 100 mil dólares que hacían falta para que Panamá pudiera ingresar a la dinámica cinematográfica de la región.

Por primera vez en la historia, los cineastas locales tendrán oportunidades concretas de optar por fondos que reparten decenas de miles de dólares que antes los panameños tenían vedados, ya que los gobiernos nunca se decidían a realizar la inversión que era necesaria.

Lo que vendrá

A partir de ahora, los cines locales podrán exhibir todos los años largometrajes y documentales que muestren de una vez por todas lo que tan poco se ha visto: historias panameñas en pantalla grande.

"La gente cuando piensa en producción nacional, piensa en las comedias que hacen las televisoras o en las telenovelas. Ahora, si como parece se dan cosas de otro tipo, habrá más espejos donde mirarse", reflexiona Ana Endara, joven cineasta panameña para quien estas noticias marcan un antes y un después.

Endara está filmando junto a Enrique Castro un corto de ficción llamado Wata, que será protagonizado por la bailarina panameña Milvia Martínez, artífice de Cabanga, la obra que fue premiada el pasado año en Argentina.

La celebración

"No es casual que cada vez que artistas nacionales producen algo interesante en televisión, los rating suben a las nubes. El público panameño pide a gritos historias locales", se entusiasma Carlos Aguilar, el hombre al frente de RTV Canal 11, quien, junto a Renier Rodríguez, del Inac, a Luis Pacheco, de la Asociación de Cine, y Alexandra Shelderup, de la Fundación Enredarte, lograron dar este paso tan importante y necesario.

Los fondos

Luego de que la Asociación de Cine de Panamá logró reinsertarse en la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamé- rica –Caaci–, tras pagar sus cuotas atrasadas, Panamá logró ser tenido en cuenta por el sistema de fomento al cine Ibermedia, que reparte 2.5 millones de dólares al año entre los cineastas de los 15 países que hacen aportes al fondo. (España es el país que empuja el movimiento y el que pone la mayor parte del dinero).

A Panamá le toca aportar 100 mil dólares, pero, si los proyectos que se presentan son de buen nivel, los cineastas nacionales podrían recibir más que ese dinero. Es decir, si antes los cineastas se dedicaban a la publicidad, frustrados por la falta de apoyo estatal, ahora las cosas se invierten y dependerá de la calidad de los proyectos que se generen, la cantidad de dinero que se reciba. Es decir, la cantidad de películas que se filmen.

"A largo plazo, el objetivo es lograr una industria que genere posibilidades e instale debates sobre la identidad nacional", explica Aguilar. Ahora sí, los directores panameños podrán mostrar de qué están hechos. Se acabaron las excusas: ¡a filmar!

Relacionado: Los documentalistas también tendrán su alegría



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:39 El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 18:18 Paso a paso para elegir al sucesor del papa Francisco; estos son los posibles candidatos Leer más
  • 17:51 ‘Conocer al papa Francisco fue un momento emocionante e increíble’: Felipe Baloy tras la muerte del pontífice Leer más
  • 17:41 Wall Street cae a media sesión tras un nuevo ataque de Trump al presidente de la Fed Leer más
  • 17:20 Messi: El papa Francisco hizo del mundo ‘un lugar mejor’ Leer más
  • 17:16 Gratitud y reconocimiento internacionales al pontificado de Francisco Leer más
  • 17:10 Activismo político: Martinelli sigue desafiando los límites del asilo desde la embajada de Nicaragua Leer más
  • 17:08 Director general del Bayer: ‘Preparamos la próxima temporada con Xabi Alonso’ Leer más
  • 17:02 ‘Coco’ Carrasquilla y ‘Puma’ Rodríguez chocarán en el ‘Play-In’ del balompié mexicano  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más