Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expresidente Varela le responde a Mulino: el establecimiento de relaciones con China ‘se hizo con transparencia’

Expresidente Varela le responde a Mulino: el establecimiento de relaciones con China ‘se hizo con transparencia’
Juan Carlos Varela, expresidente de la República. Cortesía


El expresidente de la República, Juan Carlos Varela (2014-2019) reafirmó este jueves 30 de enero su posición sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas con China, calificándolo como “uno de los pasos más importantes” en la política exterior del país.

+info

Mulino responsabiliza a Varela por acusaciones de Trump sobre supuesta influencia china en el Canal

Según sus declaraciones, esta decisión se tomó con transparencia y dignidad, alineándose con los principios del sistema de Naciones Unidas y contando con el respaldo de más de 182 países.

Asimismo, aseguró que el fortalecimiento de la relación con China no afectó la relación estratégica, comercial y de seguridad con Estados Unidos, destacando que durante su gestión se llevó a cabo la mayor inversión estadounidense en Panamá a través de la empresa AES, con un monto superior a los 2,000 millones de dólares.

El exmandatario enfatizó que la decisión diplomática no comprometió la neutralidad del país ni la operación del Canal de Panamá. Además, aclaró que no tuvo relación con concesiones portuarias ni con los peajes del Canal.

En su declaración, a través de un video, hizo un llamado a las autoridades de Panamá y Estados Unidos a buscar acuerdos a través de la vía diplomática que permitan avanzar en la relación estratégica con Washington, garantizando la convivencia pacífica y el beneficio de los pueblos de la región.

“Asumo la responsabilidad política de haber establecido relaciones diplomáticas con la segunda economía más grande del mundo”, dijo.

Varela reiteró su disposición a responder cualquier consulta sobre la decisión de establecer relaciones diplomáticas con China y defendió su actuación como un acto de transparencia, convicción y compromiso con los intereses del país.

En su conferencia de prensa semanal, el presidente José Raúl Mulino responsabilizó a Varela sobre el cuestionamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la supuesta influencia china sobre el Canal de Panamá.

De acuerdo con el mandatario, Varela “es el responsable indirectamente”. Esto, debido a que según Mulino, el exmandatario hizo “una negociación turbia” al establecer lazos diplomáticos con China.

“Millones de dólares, entre otras cosas. Pero nadie le pregunta nada. Él no puede salir del país, así que por ahí debe andar. Tiene que echar el cuento. Varela tiene que echar el cuento”, añadió.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Flores deroga los ajustes salariales que Solís implementó en la Contraloría Leer más
  • 05:06 Agua para el Canal y el dilema de una comunidad a orillas del río Indio Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Violencia Sexual en Panamá: ¿Cuántas denuncias hay al día y qué hacer ante un caso? Leer más
  • 05:05 El caso Vélez Loor vs. Panamá y el trato a los migrantes indocumentados Leer más
  • 05:04 El Estado pagó en enero $355 millones en intereses de la deuda: la carga de la deuda sigue creciendo  Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El precio de la politiquería en la planilla estatal Leer más
  • 05:03 El grito silenciado: trabajadores denuncian negligencia en hogar de adultos mayores  Leer más
  • 05:03 Guna Yala pide suspender la llegada de migrantes: ‘no tenemos condiciones’ Leer más
  • 05:00 La inteligencia emocional para el desarrollo integral de los seres humanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Sábado Picante: A Mulino ya no le sonríen. Leer más
  • Panamá derrota a Paraguay y sella su clasificación al AmeriCup 2025. Leer más
  • Así están distribuidos los fondos de la CSS en la banca nacional. Leer más
  • AIG acelerará la digitalización de los pagos y trámites del Ifarhu. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:09 Flores deroga los ajustes salariales que Solís implementó en la Contraloría Leer más
  • 05:06 Agua para el Canal y el dilema de una comunidad a orillas del río Indio Leer más
  • 05:05 El caso Vélez Loor vs. Panamá y el trato a los migrantes indocumentados Leer más
  • 19:50 Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a Estados Unidos pero no a la idea de otra vida Leer más
  • 17:00 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más