Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sesiones extraordinarias para ratificar a magistrados y procurador empezarán el 25 de noviembre

Sesiones extraordinarias para ratificar a magistrados y procurador empezarán el 25 de noviembre

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó que la Asamblea Nacional será convocada a sesiones extraordinarias desde el lunes 25 de noviembre al jueves 19 de diciembre, para ratificar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que reemplazarán a Jerónimo Mejía, Harry Díaz y Abel Zamorano.

+info

Magistrados de la Corte se ratificarían en sesiones extraordinariasDiputada Kayra Harding reconoce reformas con nombre y apellido¿Qué sigue después de la renuncia de la Procuradora?

Cortizo dijo además que, durante ese periodo, también se tratará el tema de quién estará al frente de la Procuraduría General de la Nación, luego de la renuncia de Kenia Porcell, que será efectiva a partir de enero próximo.

Es decir, primero se hará la convocatoria sobre el tema de los magistrados principales y suplentes de la Corte, mientras que el reemplazo de Porcell sería anunciado posteriormente en el desarrollo de las extraordinarias en el Legislativo.

Este último tema de la Procuraduría debió ser incluido, luego de que la tarde del martes 12 de noviembre, Porcell dio a conocer al país que dejará el puesto el 1 de enero de 2020, en medio de la tormenta que generó la filtración de chats de WhatsApp a través del sitio digital “Varelaleaks”.

Lea aquí: Kenia Porcell se hace a un lado; Cortizo designará procurador

El gobernante Cortizo señaló que respetaba la acción tomada por Porcell, la cual ella adoptó por decisión "propia".

Las sesiones extraordinarias estaban originalmente programadas para empezar el próximo lunes 18 de noviembre. "Les voy a dar una semana más", dijo Cortizo este jueves 14 de noviembre, en una conferencia en la Presidencia de la República.

En la actividad, Cortizo no precisó quiénes serán los reemplazos de Mejía, Díaz y Zamorano, aunque advirtió que "no está aquí [en la Presidencia] para hacer más de lo mismo".El mandatario aseguró que se sentía "tranquilo" con el proceso de selección que se ha hecho para los nuevos magistrados. "Estamos en la recta final", añadió.

Subrayó que los tres nuevos magistrados y los seis suplentes saldrán de la lista de 32 aspirantes que recomendó la Comisión Especial de Evaluación, la cual se le entregó en un acto el 4 de octubre pasado.

Sobre el caso del reemplazo de Porcell, el gobernante afirmó que se trata de una "decisión muy importante para el país", por lo que se requiere tener un tiempo suficiente para tomarla.

Advirtió que serán sumamente cuidadosos en esta selección. Dijo que esta persona debe tener carácter, conocimiento y compromiso con el país.

"Me siento tranquilo, vamos a tomar las decisiones correctas" y con ello enviar un "mensaje alto y claro al país", dijo el mandatario sobre las nuevas designaciones que le corresponde hacer. "Las decisiones que vamos a tomar son muy serias para el futuro del país", remarcó.

Lea aquí: El balance de poder del país está en juego



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más