Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fábrega abultó la planilla de la Alcaldía de Panamá en el mes de las elecciones

En 2019, José Luis Fábrega recibió la Alcaldía de Panamá con una planilla de 3,564 funcionarios, entre permanentes y eventuales. En mayo de 2024, ya eran 6,380 empleados; es decir, entre 2019 y 2024, la planilla creció un 79%.

Fábrega abultó la planilla de la Alcaldía de Panamá en el mes de las elecciones
Alcalde José Luis Fábrega. Archivo

Justo en el mes de las elecciones generales del país, cuando también se escogía a quienes estarían al frente de todas las oficinas municipales, el alcalde José Luis Fábrega siguió aumentando significativamente de su planilla. Los informes estadísticos hasta mayo revelan una tendencia inquebrantable en la contratación de más personal en el Municipio de Panamá.

La ampliación de la plantilla municipal ha sido uno de los puntos más discutidos en la gestión de Fábrega, que buscó fallidamente la reelección, especialmente en el contexto de una percepción generalizada de que los servicios públicos no han mejorado proporcionalmente al crecimiento del personal.

En 2019, José Luis Fábrega recibió la Alcaldía de Panamá con una planilla de 3,564 funcionarios, entre permanentes y eventuales.

En mayo de 2024, ya eran 6,380 empleados; es decir, entre 2019 y 2024, la planilla creció un 79%.

Fábrega abultó la planilla de la Alcaldía de Panamá en el mes de las elecciones
El Municipio de Panamá tiene 6,380 empleados. Archivo

El crecimiento es elevado si se toma en cuenta que en los cinco años de la gestión alcaldicia de José Isabel Blandón (2014-2019), el aumento de la planilla fue de alrededor del 10%. El exalcalde recibió el gobierno local con 3,200 funcionarios y cuando se retiró, el 30 de junio de 2019, había poco más de 3,500.

Último mes

Cada mes, en la Alcaldía de Panamá se contratan más funcionarios. Por ejemplo, en abril de este año eran 6,250 mientras que en mayo, cuando se llevó a cabo el proceso de elecciones generales, el número de empleados era de 6,380.

De ese total, el 20% tiene el cargo de promotores comunitarios o auxiliares de promotores.

A pesar de la expansión de la planilla municipal, los residentes del municipio capitalino siguen señalando deficiencias en áreas críticas como el mantenimiento de parques y la atención de trámites administrativos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la gestión y el uso eficiente de los recursos públicos por parte del alcalde saliente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más