El empresario y político panameño Samuel Lewis Galindo falleció a los 96 años de edad, informaron fuentes cercanas a la familia.
Dentro de la política fue uno de los fundadores del desaparecido partido Solidaridad, de donde surgieron figuras como el actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, en ese entonces era diputado.
La partida de Don Samuel Lewis Galindo constituye una pérdida irreparable para el país. Me encuentro entre los que hallamos en él un líder político ejemplar, cuya vocación fue la de fortalecer, cada día, la institucionalidad democrática de Panamá. Honor a su memoria. 🙏🏼🕊️ pic.twitter.com/lA7lWOfGQr
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) May 26, 2024
Con el paso de los años el partido Solidaridad unió fuerzas políticas con una facción del Partido Liberal y de ahí surgió el partido Unión Patriótica. Tiempo después el colectivo fue absorbido por Cambio Democrático, liderado por Ricardo Martinelli.
En el Partido Solidaridad también militó el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino. En 2005. Mulino asumió la presidencia de Solidaridad, luego de la renuncia de Lewis Galindo.
“No tengo palabras para expresar mi dolor ante la partida de Don SAMUEL LEWIS GALINDO. Mi mentor y padre político, amigo sincero y consejero inigualable. Su trayectoria habla por él y su elevado don de gente y ciudadano ejemplar sirve de ejemplo hoy y siempre. Descanse en paz Don Sam!!”, plasmó Mulino en su cuenta de X.
Asi es persona intachable y muy ético en su vida pública y privada, QEPD
— Dios (@1985DGT) May 26, 2024
Samuel Lewis Galindo era tío del exvicepresidente de la República Samuel Lewis Navarro (administración de Martín Torrijos. (2004-2009). También era suegro del empresario y político del Partido Panameñista Alberto Vallarino, quien aspiró a la presidencia de la República y fue ministro de Economía y Finanzas (2009-2011) durante la administración de Martinelli.
En el sector empresarial desempeñó funciones directivas en la Cervecería Nacional entre los años de 1970 y 1980 y también es un fundador del banco Banistmo, a mediados de la década de 1980.
Información en desarrollo...