Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Figuras del PRD piden la renuncia de la cúpula del partido

Estas declaraciones surgen después de la abrumadora derrota del partido en los recientes comicios generales del 5 de mayo, en los que su candidato, José Gabriel Carrizo, solo logró obtener el 5.83% de los votos válidos emitidos.

Figuras del PRD piden la renuncia de la cúpula del partido
José Gabriel Carrizo, solo logró obtener el 5.83% de los votos válidos emitidos. LP Agustín Herrera

Figuras representativas dentro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), como Pedro Miguel González y Benjamín Colamarco, han sugerido la renuncia de los directivos que integran el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), con el fin de impulsar una renovación.

Estas declaraciones surgen después de la abrumadora derrota del partido en los recientes comicios generales del 5 de mayo, en los que su candidato, José Gabriel Carrizo, solo logró obtener el 5.83% de los votos válidos emitidos, colocándose en el sexto lugar, incluso por debajo de su copartidaria y ahora aspirante por la libre postulación, Zulay Rodríguez.

Colamarco, quien desempeña como jefe de la Secretaría de Seguimiento a la Ejecución y Cumplimiento del Ministerio de la Presidencia, anteriormente conocida como Secretaría de Metas, destacó que lo más conveniente para los miembros del CEN es “renunciar de manera ordenada”, con un plan de salida establecido.

Es importante recordar que el CEN del PRD es presidido por el diputado bocatoreño, Benicio Robinson. Como primer vicepresidente se encuentra también el diputado Crispiano Adames, y como segundo vicepresidente, Rogelio Paredes, quien actualmente ocupa el cargo de Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Colamarco opinó que dentro del partido es necesario hacer un balance de la situación socio-política y electoral, abrir espacios para el recambio generacional y establecer nuevos objetivos. Además, instó a convocar a un directorio nacional con el objetivo de seleccionar nuevas autoridades.

Otro dirigente del PRD que se refirió al tema fue el exdiputado Pedro Miguel González, quien expresó en el noticiero de TVN que debe haber una “renuncia rápida” de todos los miembros de la dirección del partido, para así convocar a un directorio nacional.

Es relevante señalar que Carrizo solo superó a Maribel Gordón y Melitón Arrocha en los comicios, aunque este último ya había abandonado la campaña y estaba solicitando votos para Martín Torrijos. Si se excluye a Arrocha de la competencia, Carrizo habría quedado penúltimo.

Este desempeño es considerado deficiente para un candidato del gobierno, especialmente considerando la alta visibilidad que Carrizo tuvo como vicepresidente de la República. Durante un debate, llegó a proponer reducir la semana laboral de cinco a cuatro días y aumentar el salario mínimo mensual a $1,000.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más