La ex candidata presidencial de Colombia Íngrid Betancourt, tres estadounidenses, y 11 soldados y policías recobraron ayer la libertad tras una operación militar que el presidente Álvaro Uribe calificó como una de las grandes epopeyas de la historia de la humanidad, y cuyo desenlace se celebró en todo el mundo.
Tras seis años y medio de su secuestro, Betancourt, delgada, ataviada con un chaleco y un sombrero militar, llegó a Bogotá junto al grupo de soldados y policías, algunos de los cuales estuvieron en cautiverio casi 10 años.
“Operación Jaque” fue el nombre de la acción que puso en marcha el Ejército luego de infiltrar a las FARC y hacer creer a dos rebeldes que cuidaban a los cautivos, que iban a una cita con el máximo jefe rebelde, alias Alfonso Cano.
Betancourt dijo que la operación “fue absolutamente impecable” y elogió la política de seguridad del presidente Uribe. “Agradezco a Dios y a los soldados de Colombia”, fueron sus primeras palabras.
Además señaló: “Hace mucho no veo la luz eléctrica, hace mucho no tengo agua corriente, hace mucho no sé lo que es el agua caliente”. “Estuve muy enferma, creo que al borde de la muerte”, expresó, y reconoció que en cautiverio “el suicidio es una sensación diaria, que se pospone diariamente”.
Admitió que sintió “mucha lástima” cuando en el helicóptero que los rescató vio tendido en el suelo y con los ojos vendados al jefe rebelde que los vigiló durante más de cuatro años, a quien definió como “cruel, humillante, déspota”.
“Está fantástica. Está igual a la última vez que la vi, hace casi cuatro años”, indicó la ex candidata a la vicepresidencia de Colombia Clara Rojas .
Al cierre de esta edición, los 12 secuestrados colombianos y sus familias estaban reunidos con el presidente Uribe en un Club Militar, en Bogotá, donde pasarían la noche, para ser sometidos hoy a chequeos médicos. En tanto que los tres estadounidenses llegaron anoche a su país.
Se conoció también que los dos guerrilleros detenidos (alias Gafas y alias César, este último cuidador de los cautivos) fueron llevados a un búnker de la Fiscalía General, y hoy rendirán indagatoria.
En su primera declaración tras la operación, Uribe se dirigió a los obispos colombianos a quienes señaló que el operativo estuvo bendecido por Dios. VEA 29A
GOLPES A LAS FARC EN 2008
. 25 DE MAYO: La guerrilla confirma muerte de Tirofijo.
. 18 DE MAYO: Karina, jefa del Frente 47, se entrega.
. 1 DE MARZO: En una operación militar muere el número 2 de las FARC, Raúl Reyes.