Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Firma de abogados estadounidense ha recibido hasta $6.9 millones de la ACP

Los términos de referencia del acuerdo con Vinson & Elkins se formalizaron el 26 de enero, en medio de las amenazas de Trump sobre la vía interoceánica.

Firma de abogados estadounidense ha recibido hasta $6.9 millones de la ACP
Esclusa de Miraflores, Canal de Panamá. Isaac Ortega

La firma de abogados estadounidense Vinson & Elkins ha recibido 6 millones 963 mil 742 dólares de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desde noviembre de 2024, según un documento que la empresa presentó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicado por Reuters.

En medio de las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, sobre el Canal de Panamá, la firma reportó el dinero en cumplimiento del Acta de Registro de Agentes Extranjeros de EU (FARA, por sus siglas en inglés), que exige a los bufetes de abogados divulgar ciertos trabajos para clientes fuera de la nación norteamericana.

Firma de abogados estadounidense ha recibido hasta $6.9 millones de la ACP
Reporte del dinero recibido por Vinson & Elkins de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La firma detalla el dinero recibido como parte de “desembolsos y gastos relativos a servicios jurídicos no registrables”.

Vinson & Elkins también adjuntó los términos de referencia (TDR) del acuerdo con la ACP, que explican los servicios de "asesoramiento legal y estratégico" que ofrece la firma en relación con las políticas estadounidenses sobre la vía interoceánica, al tiempo que incluye facilitar el “posible acercamiento a funcionarios del gobierno estadounidense”.

Los TDR fueron firmados el pasado 29 de enero de 2025 entre la ACP y un socio de Vinson & Elkins.

En los términos de referencia de la ACP, se detalla que 13 abogados relacionados a la firma prestarán servicios a la ACP cuyos honorarios oscilan entre 315 dólares y 1,500 dólares por hora.

Firma de abogados estadounidense ha recibido hasta $6.9 millones de la ACP
Extracto de los términos de referencia del acuerdo entre la ACP y Vinson & Elkins.

Uno de los abogados es Zachary Terwilliger, exfiscal federal del distrito este del Estado de Virginia durante la primera administración de Trump, a quien se le pagarían 1,500 dólares por hora, cuando sus servicios sean requeridos.

Los servicios que presta Vinson & Elkins a la ACP se dan a conocer luego de que el Gobierno panameño, por su cuenta, contrató a la firma de cabildeo BGR Group, de la que es directivo David Urban, exfuncionario de la primera administración de Trump en EU (2017-2021) y, previamente, un crítico de la administración panameña del Canal.

No obstante, de acuerdo a Reuters, Panamá también ha suscrito un acuerdo con otra empresa de cabildeo: Vantage Knight.

Las firmas de cabilderos o lobistas en EU se encargan de representar los intereses de distintos sectores en las instancias de poder de la nación norteamericana.

El objetivo principal es influir en las decisiones políticas de los congresistas y, en algunos casos, en la opinión pública.

Este trabajo estaría a cargo de VantageKnight y BGR Group en favor de Panamá, pero hasta el momento, las autoridades panameñas no han brindado mayores detalles o actualizaciones al respecto.

La Prensa preguntó a la ACP sobre la contratación de Vinson & Elkins, pero al cierre de esta edición no han ofrecido respuestas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más