Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía Electoral mantiene activo caso contra alcalde Alex Lee

El proceso contra el alcalde del distrito de Colón inició el 21 de enero pasado.

Fiscalía Electoral mantiene activo caso contra alcalde Alex Lee

La Fiscalía General Electoral (FGE) confirmó a este medio que la investigación por presuntos delitos electorales que se abrió de oficio al alcalde del distrito de Colón, Rolando Alexis Lee, se mantiene en curso.

La investigación inició el 21 de enero, luego de unas declaraciones que hizo Lee sobre el uso de los fondos que entregaba el Estado a las autoridades locales en concepto de gastos de movilización.

La FGE, a cargo de Dilio Arcia, aclaró que la investigación sigue activa a pesar de que Lee tiene fuero electoral penal, a raíz de las elecciones internas del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en las que el alcalde es candidato a la segunda vicepresidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de dicho colectivo.

El artículo 312 del Código Electoral, relativo al levantamiento del fuero electoral penal, establece lo siguiente: “Las autoridades competentes para levantar el fuero electoral penal son los juzgados administrativos electorales, en primera instancia, y el Pleno del Tribunal Electoral, en apelación. No es necesario el levantamiento del fuero, cuando el negocio está bajo la competencia de la Fiscalía General Electoral o de la jurisdicción electoral penal, o haya sido remitido por el Tribunal Electoral a otra jurisdicción para las investigaciones que correspondan en derecho”.

Lee, quien es el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá (Adalpa), fue abordado el 20 de enero de 2022, por periodistas en el acto de inauguración de las nuevas oficinas de Adalpa, ubicadas en Albrook. Allí le preguntaron por el uso de los dineros que reciben los gobiernos locales en concepto de “gastos de movilización”.

“Los gastos de movilización se utilizan, porque aquí todo mundo camina en sus comunidades. Si no, no ganaran nuevamente y alcalde que no camina, representante que no camina, queda perdiendo en su corregimiento”, contestó.

Entonces, se le repreguntó que si acaso las autoridades locales utilizan los fondos para garantizar su reelección. Su respuesta fue: “esa es la interpretación que ustedes le dan. Ese gasto de movilización nosotros lo vemos como una herramienta de trabajo para servirle a nuestras comunidades”.

El alcalde de Colón recibía $3 mil 500 al mes en gastos de movilización, mientras que 13 de los 15 representantes de su distrito cobran $5 mil en ese rubro, de acuerdo con cifras de la Contraloría.

Según la Contraloría, los gastos de movilización para los alcaldes y representantes del país cuestan $1 millón 26 mil al mes o $12.3 millones al año.

Los gastos de movilización fueron suspendidos el pasado 20 de enero por la Contraloría, que -de paso- sugirió a alcaldes y representantes usar la partida de gastos “imprevistos”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más