Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Flujo al norte, retorno al sur y deportados: los tres frentes migratorios que enfrenta Panamá

Mientras el flujo migratorio hacia el norte por el Darién cayó un 96%, con solo 410 ingresos en febrero, el movimiento inverso crece: 2,200 personas han entrado en los últimos días en su travesía al sur.

Flujo al norte, retorno al sur y deportados: los tres frentes migratorios que enfrenta Panamá
Migrantes venezolanos se suben a una embarcación en la isla Gardi Sugdub con destino a Colombia. EFE/ Bienvenido Velasco

El presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó una disminución del 96% en el ingreso de migrantes irregulares a Panamá a través de la selva del Darién, un fenómeno que había alcanzado cifras récord en los últimos años.

Según el mandatario, en febrero de 2025 se registraron aproximadamente 410 ingresos por la frontera con Colombia, en comparación con los 2,229 reportados en enero.

No obstante, advirtió que ahora Panamá enfrenta un nuevo reto migratorio: el flujo inverso de personas que transitan del norte hacia el sur.

Flujo al norte, retorno al sur y deportados: los tres frentes migratorios que enfrenta Panamá
Migrantes venezolanos zarpan en una embarcación desde la isla Gardi Sugdub con destino a Colombia, en la comarca Guna Yala (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Los tres frentes

De hecho, el mandatario explicó que ahora el tema migratorio tiene tres componentes principales. El primero es el flujo de migrantes que atraviesan el Darién en dirección al norte, cuyo descenso atribuyó a las medidas implementadas por su gobierno en coordinación con Estados Unidos y Colombia.

El segundo componente es el flujo migratorio inverso, es decir, aquellos que viajan desde el norte hacia el sur, cuya cifra alcanzó las 2,200 personas en febrero. Del total, 1,588 son hombres, 899 mujeres y 518 menores de edad.

Desde su regreso al poder, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha endurecido las restricciones de asilo y ha fortalecido acuerdos con México para que los migrantes sean retenidos en territorio mexicano. Esto ha generado un aumento en las deportaciones y devoluciones, obligando a muchos a replantear su destino.

El tercer componente hace referencia a los migrantes que fueron deportados a Panamá en tres vuelos desde Estados Unidos. De las 299 personas recibidas en esta categoría, 113 ya abandonaron el país, 16 tenían previsto viajar este jueves, mientras que otras 58 se encontraban en proceso de compra de boletos.


Flujo al norte, retorno al sur y deportados: los tres frentes migratorios que enfrenta Panamá
En principio, los migrantes deportados fueron hospedados en el hotel Decápolis. LP/Elysée Fernández

Sin embargo, 112 aún permanecen en el albergue de San Vicente, en Darién, a la espera de documentación proporcionada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organización que junto a Acnur, colabora con la estrategia de retorno.

Mulino aseguró que, hasta el momento, no se han programado nuevos vuelos de retorno desde Estados Unidos. “Estamos manejando esta situación con el mayor orden posible, pero requiere coordinación y tiempo”, señaló.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más