Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Fuerzas políticas se reagrupan y mueven sus fichas para el control de la Asamblea

Aunque algunas bancadas legislativas aún no tienen claro a quién apoyarán en la presidencia de la Asamblea el próximo 1 de julio, hay un ambiente cargado de negociaciones y alianzas, en el que cada facción busca posicionarse favorablemente.

Fuerzas políticas se reagrupan y mueven sus fichas para el control de la Asamblea
Luis Eduardo Camacho, de Realizando Metas, conversa con Benicio Robinson, del PRD. LP Elysée Fernández

El rejuego político por la carrera a la presidencia de la Asamblea Nacional (AN) se ha convertido en una intensa medición de fuerzas. Los diputados, conscientes de la importancia estratégica de este cargo, se reagrupan para mostrar músculo y consolidar su poder dentro del Órgano Legislativo.

Aunque algunas bancadas políticas aún no tienen claro a quién apoyarán para que ocupe la presidencia de la Asamblea el próximo 1 de julio, hay un ambiente cargado de negociaciones y alianzas, en el que cada facción busca posicionarse favorablemente.

Ahora entró en escena la denominada “bancada mixta”, que está conformada por dos diputados electos del partido Alianza: Osman Gómez y Johnny Guevara. El presidente de este colectivo, aliado de Realizando Metas (RM), es José Muñoz Molina, quien ahora busca una cuota de poder en el Legislativo.

Fuerzas políticas se reagrupan y mueven sus fichas para el control de la Asamblea
Composición de la Asamblea Nacional

A esta facción se unió Isaac Mosquera, diputado darienita del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), así como Eliécer Castellón, del Partido Popular.

Gómez dijo a La Prensa que su interés es formar una bancada para tener presencia en las distintas comisiones de la Asamblea Nacional, aunque negó diferencias con la bancada aliada de RM. Como se recordará, el jefe de la bancada de RM es el diputado Alaín Cedeño, quien acusó públicamente a Muñoz Molina de estar detrás del proceso de impugnación que le abrió de oficio la Fiscalía Electoral, contra su proclamación como diputado electo en el circuito 8-6.

No obstante, Gómez indicó que apoyarán a RM en la pugna por la presidencia de la Asamblea.

Las apuestas de RM

En el partido RM hay cuatro nombres de diputados electos que suenan como candidatos para dirigir la junta directiva del Legislativo: Alaín Cedeño, Ariel Vallarino, Dana Castañeda y Jamis Acosta. Así lo indican fuentes de ese colectivo.

Cedeño, quien como ya se dijo es el jefe de bancada de RM, subrayó que el miércoles de la próxima semana podrían tener una decisión sobre quién podría ser el candidato. “Estamos en busca de los votos”, puntualizó.

Fuerzas políticas se reagrupan y mueven sus fichas para el control de la Asamblea
Los diputados electos, Ariel Vallarino y Alaín Cedeño. Archivo

En palabras de Cedeño, están conversando con otras bancadas y negó que haya diferencias con el partido Alianza.

Cedeño goza de la simpatía del presidente de RM y exmandatario Ricardo Martinelli, mientras que Vallarino está muy cerca del actual presidente electo José Raúl Mulino. En tanto, Castañeda tiene el apoyo de los diputados de RM que salieron de Cambio Democrático (CD) y que respaldan a la diputada saliente Yanibel Ábrego.

La expectativa del PRD

La bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) aún no define si presentará un candidato propio o apoyará a algún otro diputado en la carrera por la presidencia de la Asamblea Nacional.

“Como facción y partido, estamos pendientes de las postulaciones y viendo cuál es el candidato o candidata que puede llevar el primer año la presidencia de la Asamblea”, indicó el diputado reelecto Benicio Robinson.

El también presidente del PRD anunció que si apoyan a otro candidato, será uno que provenga de un partido político. “No vamos a apoyar candidaturas de libre postulación ya que solo se representan a ellos y no a la gran mayoría”, añadió.

Fuerzas políticas se reagrupan y mueven sus fichas para el control de la Asamblea
Benicio Robinson, diputado del PRD. LP Isaac Ortega

Robinson dijo también que si al PRD no le conviene el candidato que están considerando otros colectivos políticos, entonces presentará su propia postulación. Recordó que el PRD viene de administrar la Asamblea Nacional durante cinco años y añadió que hay “compañeros nuevos que tienen la aspiración de dirigir el órgano del Estado”.

Elección interna en Vamos

La diputada electa por el circuito 9-1 (Santiago de Veraguas), Janine Prado, quien es jefa de bancada de la coalición Vamos, señaló a este medio que irán con candidato propio y que este se escogerá la próxima semana.

Sobre los nombres, Prado indicó que hay diputados electos de la coalición que han manifestado su intención de postularse en las elecciones internas, como Walkiria Chandler, Yarelis Rodríguez y Augusto Palacios.

Fuerzas políticas se reagrupan y mueven sus fichas para el control de la Asamblea
Coalición Vamos. Elysée Fernández

“Eso no es limitante para que puedan surgir otras postulaciones antes de que se lleven a cabo las elecciones”, acotó.

CD y Panameñista, juntos

Por su parte, las bancadas de los partidos CD y Panameñista sostuvieron una reunión ayer viernes, luego de la entrega de credenciales en el Tribunal Electoral.

Una vez terminó el encuentro, Eduardo Vásquez, diputado electo de CD, indicó que de momento no han tomado una decisión sobre a quién apoyarán, pero se mantendrán unidos a la bancada panameñista en la toma de decisiones en el Legislativo.

“Ambos grupos [RM y Vamos] tienen diputados valiosos, pero el análisis tiene que ir pensando en la gobernabilidad del país”, puntualizó.

El también diputado electo de CD, Manuel Cohen, expresó que han escuchado varios nombres, pero no hay nada definitivo aún. Así lo resume: “Esta semana será de muchas conversaciones y reuniones, pero cuidado esto se define la noche antes del 1 de julio”.

Mientras que Jorge Herrera, jefe de bancada del Partido Panameñista, también dijo que están en proceso de evaluación. “Esperamos ir en un solo bloque con Cambio Democrático”, concluyó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más