Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Galván se queda en la Alcaldía de Colón

Galván es piloto del Canal de Panamá y ese cargo tiene un salario base de $18 mil. Como alcalde de Colón devengará unos $10 mil.

Galván se queda en la Alcaldía de Colón
Diógenes Galván, alcalde electo de Colón. Carlos Vidal Endara

Diógenes Galván, alcalde electo de la ciudad de Colón, anunció que asumirá su cargo el próximo 1 de julio, tal como fue decidido en las elecciones generales del país. Esta decisión la tomó después del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que estableció que solo podía quedarse con el salario correspondiente al puesto.

+info

Resurge la controversia de las licencias con sueldo en el sector público tras el caso de Diógenes GalvánDiógenes Galván va por la Alcaldía de Colón

En una transmisión hecha a través de su cuenta de Instagram, Galván dijo que tomó la decisión de asumir el cargo de alcalde de la provincia de Colón con el aval de su familia.

Aseguró que, aunque la decisión implica un gran sacrificio para su familia, asume el reto de “luchar por la gente de Colón”.

La Corte Suprema de Justicia declaró como inconstitucional la norma que le permitía a alcaldes y representantes escoger cuál salario recibir si, al momento de ser electos, ya tenían un cargo público.

Galván es piloto del Canal de Panamá y ese cargo tiene un salario base de $18 mil. Como alcalde de Colón devengará unos $10 mil.

En la transmisión por Instagram, Galván estuvo acompañado por su esposa, hijos y otros miembros de su familia, quienes respaldan la decisión de mantenerse como alcalde de la provincia de Colón.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 Jubilados y pensionados recibirán el pago del bono de $50 a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más