Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno incrementa fondo de emergencia de $100 a $160 millones tras lluvias de 2024

El Gobierno añadió $60 millones al presupuesto inicial de $100 millones para atender los daños ocasionados por las lluvias de noviembre de 2024.

Gobierno incrementa fondo de emergencia de $100 a $160 millones tras lluvias de 2024
Las lluvias de 2024 afectaron el paso de vehículos sobre el río Sucio, en la comunidad de Cuango, en la Costa Arriba de Colón. Cortesía

El Consejo de Gabinete dio luz verde a una resolución que incrementa el presupuesto destinado a la reparación de infraestructuras públicas afectadas por las intensas lluvias de finales de 2024.

El monto, que pasa de 100 a 160 millones de dólares, se canalizará a través de un fondo especial que, según explicó la vocera presidencial Taysha Nurse, podrá ejecutarse mediante contrataciones excepcionales hasta el 15 de enero de 2025.

La Resolución No. 0325, aprobada este martes, actualiza el marco de emergencia nacional declarado el 14 de noviembre de 2024 tras los severos daños causados por las fuertes lluvias.

Con el incremento de 60 millones de dólares al presupuesto inicial, los ministerios y entidades públicas dispondrán de mayores recursos para adquirir bienes y servicios destinados a mitigar el impacto de los desastres climáticos.

Gobierno incrementa fondo de emergencia de $100 a $160 millones tras lluvias de 2024
Las lluvias intensas de 2024 provocaron un colapso vial en la carretera Panamericana a la altura de Bella Vista, Tolé. Cortesía

No obstante, la normativa establece que los representantes legales de las instituciones serán responsables directos del manejo de estos fondos, enfrentando posibles sanciones en caso de irregularidades u omisiones en sus funciones.

En noviembre pasado, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, anunció la aprobación de hasta 100 millones de dólares por parte del Consejo de Gabinete para hacer frente a las afectaciones provocadas por los recientes eventos climáticos. Según Orillac, esta suma inicial está diseñada para cubrir las necesidades más inmediatas, aunque advirtió que podría ser insuficiente ante la magnitud de los daños.

“El pronóstico advierte posibles eventos adicionales, por lo que decidimos adoptar un enfoque conservador en el monto aprobado”, explicó el funcionario, subrayando la incertidumbre que rodeaba la situación climática.

Gobierno incrementa fondo de emergencia de $100 a $160 millones tras lluvias de 2024
Varias vías fueron afectadas el año pasado. Foto tomada de @Sinaproc_Panama

El manejo de estos fondos está descentralizado, permitiendo que cada ministerio afectado administre su parte del presupuesto. Orillac señaló, en su momento, que sectores clave como el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) recibirían una porción significativa, dado su papel en la reconstrucción de infraestructuras críticas y el restablecimiento del suministro de agua.

Ambos organismos tienen la responsabilidad de priorizar las áreas más urgentes para garantizar una respuesta efectiva a las comunidades afectadas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viajaría a Nicaragua sin familiares, saldría de Panamá con sus últimos aliados  Leer más