Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno incumple con pago de programa Mi Primer Empleo

Como se recordará, a través de Mi Primer Empleo, panameños de entre 17 y 24 años de edad accedieron al mercado laboral, con su incorporación al personal de 75 prestigiosas empresas establecidas localmente.

Gobierno incumple con pago de programa Mi Primer Empleo
A través de Mi Primer Empleo, panameños de entre 17 y 24 años de edad accedieron al mercado laboral, con su incorporación al personal de 75 prestigiosas empresas establecidas localmente. Cortesía

Varios jóvenes participantes del programa Mi Primer Empleo, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) desde septiembre, han expresado su preocupación por la falta de pago.

A pesar de haber cumplido con las jornadas laborales asignadas, algunos beneficiarios señalan que, hasta la fecha, no han recibido la compensación prometida. Varios de los jóvenes que participaron del programa conversaron con La Prensa para explicar cómo ha sido el proceso, incluyendo el impago por parte del Gobierno.

Como se recordará, a través de Mi Primer Empleo, panameños de entre 17 y 24 años de edad accedieron al mercado laboral, con su incorporación al personal de 75 prestigiosas empresas establecidas localmente.

En la fase inicial, están participando 1,058 bachilleres, universitarios y estudiantes o egresados de escuelas vocacionales o con formación técnica del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

Del salario que reciban en sus pasantías, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aportará $300 mensuales por tres meses, y el empleador respectivo cubrirá la diferencia del salario mínimo, determinado por región, actividad económica y tamaño de la empresa.

“Tengo claro que mejor que prometer es hacer, por eso hoy empezamos a hacer realidad un deseo personal de este presidente que cree, confía y desea todo lo mejor para nuestros jóvenes”, expresó el presidente José Raúl Mulino en el acto de lanzamiento, ante un grupo de 20 jóvenes panameños que iniciaron sus pasantías remuneradas el 12 de agosto.

Jóvenes señalan que les adeudan hasta $900 en tres pagos correspondientes a los meses de trabajo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  Comunicado del Pentágono: lo que no se dijo Leer más
  •  Una respuesta a Guillermo Castro H. Leer más
  •  ¿La vida de tu hijo tiene precio?  Leer más
  • 03:09 Las bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial de Estados Unidos Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 17:50 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más