El Gobierno promulgó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 11 del 13 de enero de 2022 mediante el cual crea el Nuevo Plan Panamá Solidario, dirigido a atender las necesidades de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica a causa de la pandemia de la Covid-19.
Estos apoyos serán a través de las bolsas de comidas solidarias, el vale digital solidario (120 dólares mensuales) y el programa empleo solidario. El artículo 2 del citado decreto establece que la Comisión Interministerial del Nuevo Plan Panamá Solidario podrá establecer nuevas modalidades de apoyos solidarios a la población.
Dicha comisión estará presidida por el ministro de la Presidencia. La integran también: el ministro de Desarrollo Social (Mides), el de Trabajo y Desarrollo Laboral, Desarrollo Agropecuario, Comercio e Industrias, Salud, Educación, Economía y Finanzas, el administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y el director de la Autoridad Nacional de Descentralización.
El artículo 6 del decreto señala que la administración y ejecución del vale digital solidario corresponderá al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con la colaboración de la AIG.
“Para los efectos de este decreto, solo se considerarán beneficiarios de la modalidad del vale digital solidario las personas o grupos de población mayores de edad que, al mes de diciembre de 2021, se mantenían como beneficiarios activos del anterior Plan Panamá Solidario, según la base de datos de la AIG y que además se encuentran dentro de los grupos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica debidamente identificados por el Mides”, indica el decreto en su séptimo artículo.
También este decreto, que lleva la firma del presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, hace referencia a quienes quedan exceptuados como beneficiarios de la modalidad del vale digital solidario, como servidores públicos, trabajadores asalariados activos, jubilados y pensionados, las personas independientes cuya actividad económica haya sido reactivada, entre otros.
El uso incorrecto o no autorizado de cualquiera de las modalidades de apoyo del nuevo plan por parte de los beneficiarios “generará su perdida automática”, establece el citado decreto.