Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno sigue sin anunciar ajuste al salario mínimo

Gobierno sigue sin anunciar ajuste al salario mínimo

Tras una reunión de 8 horas el Consejo de Gabinete no realizó el anuncio oficial sobre el nuevo salario mínimo que debe entrar en vigencia el primero de enero de 2020.

José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la república, indicó que no realizarán un anuncio hasta que el Gobierno llegue a un acuerdo con los trabajadores de las bananeras en Bocas del Toro que piden un ajuste de 25%.

“Vamos a seguir escuchando a los trabajadores y luego anunciaremos el ajuste del salario mínimo”, indicó Carrizo.

En el Consejo de Gabinete de ayer lunes se aprobó el anteproyecto que crea el Servicio se Seguridad Penitenciaria que será enviado a la Asamblea Nacional y que una vez aprobado será el responsable de la seguridad en las cárceles del país, anunció el ministro de Seguridad Rolando Mirones.

Agregó que este será el quinto componente de la fuerza pública.

Ahora esperamos lograr un cuerpo especializado de la fuerza púbica en este tema, el cual estará conformado por miembros de la Policía y custodios que trabajen en los centros penitenciarios del país, dijo.

Además, se unirán quienes hayan estudiado sobre el sistema penitenciario, los que nos permitirá tener personas con rango y conocedores del tema.

Por otro lado, el presidente Laurentino Cortizo sancionó la ley que crea el proyecto Aprender Haciendo, con el cual se busca dar mayores oportunidades de trabajo a los jóvenes entre 17 y 24 años.

También se suspendió la compra directa del Plan Colmena. En el próximo consejo de gabinete se presentará la solicitud para el procedimiento especial para la compra de uniformes y útiles escolares de los kit. Además, no se beneficiarán 300 mil estudiantes, sino 225 mil, dijo la ministra de Educación, Maruja Gorday.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más