Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno utilizó más de 3 mil 544 millones de dólares para atender la pandemia; 58% fue para el plan Panamá Solidario

Carrizo dijo que el monto asignado al Ministerio de la Presidencia para atender la pandemia durante 2020 y 2021 fue de 465 millones 275 mil 640 dólares con 80 centésimos.

Gobierno utilizó más de 3 mil 544 millones de dólares para atender la pandemia; 58% fue para el plan Panamá Solidario

El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, presentó en el Consejo de Gabinete de este miércoles 5 de enero un informe de los gastos del gobierno durante la pandemia de la Covid-19.

De acuerdo con el informe, la administración del presidente Laurentino Cortizo destinó entre 2020 y 2021 más 3 mil 544 millones de dólares para atender la pandemia; 58% fue para el programa de Panamá Solidario.

De esa cantidad 3 mil 103 millones de dólares han sido traslados de partidas gestionadas por el Ministerio de la Presidencia a otras entidades con motivo de la pandemia del nuevo coronavirus.

Otro punto importante dentro del desglose del uso de los fondos es que 2 mil 73 millones de dólares, el 58% del total de los fondos, corresponden al financiamiento del plan Panamá Solidario.

También esos dineros fueron para “otras actividades derivadas de la emergencia nacional”.

De acuerdo con el balance, de los recursos autorizados a las entidades públicas para atender la declaratoria de emergencia nacional un total de mil 621 millones de dólares corresponden a 2020 y mil 923 millones de dólares a 2021.

Según el vicepresidente, luego de 22 meses atendiendo la crisis sanitaria en el país se cuenta con 5 mil 783 camas en sala de los diferentes hospitales públicos.

Además se dispone de 698 camas en las unidades de cuidados intensivos y semi-intensivo y 354 unidades de cuidados respiratorios.

Carrizo recordó que el país tiene el 81.4% de la población meta vacunada con dos dosis (mayores de 12 años de edad).

Dijo que el monto asignado al Ministerio de la Presidencia para atender la pandemia durante 2020 y 2021 fue de 465 millones 275 mil 640 dólares con 80 centésimos, de los cuales fueron utilizados 462 millones 503 mil 500 dólares con 27 centésimos para cubrir los gastos durante el estado de emergencia.

El pasado 30 de diciembre a través de la Resolución de Gabinete No. 130-21 el Consejo de Gabinete declaró concluido el término para la utilización del procedimiento especial para la adquisición de bienes y servicios durante la pandemia de la Covid-19.

Carlos García, viceministro de la Presidencia, explicó ante el Consejo de Gabinete que “las entidades que solicitaron recursos para el procedimiento especial de adquisiciones de emergencia a fin de atender requerimientos hasta el 31 de diciembre de 2021, dispondrán como máximo hasta la última reunión del Consejo de Gabinete del mes de abril de 2022, para presentar el informe de lo actuado”.

García recordó que en el mes de abril de 2022 se concluye y se liquida el presupuesto 2021, de acuerdo con las normas presupuestarias.

Carrizo resaltó que el Ministerio de la Presidencia coordinó con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República “la orientación sobre los procedimientos de rendición de cuentas, a todas las entidades de los fondos, cada vez que lo han demandado, sin detrimento de las atribuciones constitucionales de cada una”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más