Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gremios docentes y Suntracs protestaron en la plaza 5 de mayo contra la Ley 462 de la CSS

Gremios docentes y Suntracs protestaron en la plaza 5 de mayo contra la Ley 462 de la CSS
Imágenes de la protesta en contra de la Ley 462 que reforma la CSS. Elysée Fernández

La marcha conformada por los gremios magisteriales, sociedad civil y miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) llegó la tarde de este viernes 21 de marzo de 2025, a los predios de la Asamblea Nacional en la 5 de Mayo, manifestando su oposición a la nueva Ley 462 que reformó la Caja de Seguro Social (CSS). Sin embargo, la concentración empezó a dispersarse pasada las 2:30 de la tarde.

Gremios como la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), la Unidad Magisterial Independiente Auténtica (AMIA) y el Frente de Acción Magisterial (FAM), entre otros, se concentraron desde tempranas horas de la mañana en la Vía España, en los predios de la Iglesia del Carmen. Al mediodía, iniciaron una marcha hasta la Plaza 5 de Mayo.

El dirigente de Asoprof, Diógenes Sánchez, reafirmó este viernes el rechazo del gremio docente a la Ley 462, argumentando que la normativa reduce significativamente las pensiones de los trabajadores y afectará a las futuras generaciones.

“Hoy los docentes, de manera contundente, demostramos que no somos cinco gatos, sino miles de educadores luchando para que nuestros estudiantes, cuando entren al mercado laboral, puedan tener una pensión digna”, declaró Sánchez durante la jornada de protestas.

Según el dirigente, la ley aprobada disminuye las pensiones del 60 % al 30 %, lo que calificó como una medida inaceptable. Además, señaló que, aunque no se haya aumentado la edad de jubilación, la reducción de beneficios perjudica a los trabajadores.

Otras manifestaciones se registraron en diversos puntos del país. En Panamá Oeste, los gremios docentes marcharon desde el parque Libertadores hasta el parque Martín Feuillet. En Santiago de Veraguas, miembros de AEVE protestaron en la sede del Ministerio de Educación (Meduca) contra la nueva Ley 462 de la CSS.

En la provincia de Colón, el dirigente del FAM fue detenido por la Policía Nacional debido a los enfrentamientos que se registraron en Cuatro Altos.

En la provincia de Chiriquí, Asoprof realizó piqueteos contra la ministra de Educación, Lucy Molinar, quien ha advertido a los educadores que deben permanecer en las aulas y cumplir con su compromiso de colaboración en el proceso de enseñanza y aprendizaje, fundamental para el futuro de la niñez y la juventud.

Molinar señaló que “en todas las aventuras políticas que ha habido en el país, el sistema educativo ha tomado una parte que ha sido peligrosa, porque, al final, las grandes víctimas de todo, no importa quién gane o pierda, han sido los estudiantes, a quienes hemos usado de escudo para apoyar esas luchas”.

Por el momento, el Meduca informó que se encuentra elaborando un informe sobre el balance de las clases para conocer el porcentaje de asistencia a los centros educativos.

Un recorrido por diversos centros educativos en la ciudad de Panamá y San Miguelito evidenció que las clases se estaban impartiendo, pero de forma irregular, ya que, por precaución, muchos padres de familia no enviaron a sus hijos a las escuelas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más