Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gremios periodísticos reciben la multa de la Antai a La Prensa ‘con suma preocupación’

Los gremios de periodistas en Panamá manifestaron este miércoles 26 de abril, en conferencia de prensa, su rechazo a la multa impuesta a La Prensa por la Dirección de Protección de Datos de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), por publicar una foto del diputado y presidente del gobernante Partido Revolucionario Democrático, Benicio Robinson.

+info

Antai defiende sanción por usar foto de Benicio RobinsonSIP: acoso judicial sigue siendo la mayor amenaza a la libertad de prensa en Panamá‘Un grave precedente’, un ‘absurdo’, ‘aberrante’... las reacciones por la multa de Antai a La Prensa por la foto de Benicio RobinsonLa Antai multa a ‘La Prensa’ por publicar foto de Benicio Robinson y datos sobre los cupos de transporte público

“Es la segunda sanción que recibe un medio de comunicación por parte de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información. A todos nos ha llenado de suma preocupación, sobre todo en el momento en que se avoca el país: unas elecciones”, dijo Gricelda Melo, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (Conape).

“La prensa panameña no puede estar secuestrada”, agregó Melo en una conferencia de prensa, en la que también participaron la presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión y de Información, Alejandra Araúz, y el presidente Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa), Diego Quijano.

Araúz dijo que esta posición es respaldada por el Consejo Nacional de Periodismo (CNP), la Asociación Panameña de Radiodifusión y la Asociación de Periodistas de Chiriquí. Los tres, junto con el Fórum, suscribieron el día antes un comunicado en el que expresaron su rechazo a la actuación de Antai.

Gremios periodísticos reciben la multa de la Antai a La Prensa ‘con suma preocupación’
Diego Quijano, presidente de Corprensa; Gricelda Melo, presidenta de Conape; y Alejandra Araúz, presidenta del Fórum de Periodistas. LP/Richard Bonilla

La Antai impuso una multa de $5,000 a La Prensa por publicar una fotografía del diputado Benicio Robinson en una nota periodística sobre sus negocios con el transporte y los cupos que otorga en concesión la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre. Toda la información utilizada en el reportaje fue suministrada por las entidades del Estado a la periodista Mary Triny Zea, invocando la Ley 6 de 2002, sobre transparencia y acceso a la información pública.

Quijano, por su parte, recordó que ya son dos las multas que impone la Antai, alegando violaciones a la Ley 81 de 2019, sobre protección de datos personales. La anterior multa fue al sitio digital La Verdad Panamá, que publicó un certificado de matrimonio que había sido facilitado al medio por uno de los cónyuges. “Por lo tanto, es casi que una jurisprudencia de parte de la Antai de cómo va a dar interpretaciones a futuro”, agregó.

Quijano hizo un llamado a los precandidatos presidenciales y aspirantes a diputado que hagan un pronunciamiento “si están de lado de la democracia y libertad de prensa”. Algunos ya se han manifestado, como el expresidente Martín Torrijos, José Blandón, Rómulo Roux y Eduardo Quirós, entre otros. Todos han expresado su rechazo a la decisión de Antai.

Lea: La Antai multa a ‘La Prensa’ por publicar foto de Benicio Robinson y datos sobre los cupos de transporte público

Corprensa ya presentó un recurso de reconsideración ante la Antai. La Presidencia de la República dijo la noche del martes, a través de un comunicado, que espera que la “apelación” (un error, dado que lo presentado por Corprensa es una solicitud de reconsideración) pueda ser dirimida, al margen de “presiones innecesarias”.

La Presidencia también defendió la “autonomía” de la Antai (una entidad del Ejecutivo) para manejar estos asuntos.

Coalición

A través de un comunicado, varias organizaciones protransparencia y anticorrupción se pronunciaron contra la medida adoptada por la Antai.

“Esta acción constituye una violación a la transparencia, a la libertad de expresión y una evidente complicidad por parte de una institución que está llamada a velar por los panameños y que ha demostrado estar enfocada en proteger la imagen de un hombre público y político que, por esa misma razón, carece de protección especial a su imagen”, señala la coalición.

En su pronunciamiento, esta coalición recuerda que la Antai fue creada para velar por la transparencia y acceso a la información, una “tarea en la que ha fracasado”.

Gremios periodísticos reciben la multa de la Antai a La Prensa ‘con suma preocupación’
Comunicado de la coalición anticorrupción.

GRAN ALIANZA

De igual forma, la organización Gran Alianza Nacional por Panamá (GANA Panamá) expresó su rechazo a la sanción emitida por la Antai a La Prensa, calificándola como una violación a la libertad de Expresión e información y que podría interpretarse como una complicidad ante posibles actos que van en contra de la ética y la transparencia.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que reconsideren esta acción que va en contra de los derechos fundamentales proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y que son ampliamente reconocidos en nuestra Constitución.

Gremios periodísticos reciben la multa de la Antai a La Prensa ‘con suma preocupación’

Información en desarrollo...


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más