Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gremios presentan propuesta para reformar la CSS; el pleno declara receso hasta el lunes

Tras una reunión en la Asamblea Nacional, los diputados dijeron que analizarán y discutirán la propuesta gremial que plantea un revés al aprobado proyecto de ley No. 163.

Gremios presentan propuesta para reformar la CSS; el pleno declara receso hasta el lunes
Agrupaciones sindicales y sociales presentaron propuestas sobre la CSS en la Asamblea Nacional. LP Isaac Ortega

Gremios de trabajadores, docentes y otras agrupaciones sociales presentaron este jueves 13 de febrero ante la Asamblea Nacional su propuesta de reforma a la Ley 51 de 2005, orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), cuya modificación se debate actualmente en el Legislativo, que se ha declarado en sesión permanente.

Entre los planteamientos expuestos por las agrupaciones sociales destaca el regreso al Subsistema de Pensiones de Beneficio Definido, conocido como el “sistema solidario”. La propuesta fue presentada en una reunión con la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, y los jefes de bancada del Legislativo.

Además, el documento propone un aumento del aporte estatal y de los patronos para financiar el sistema de pensiones, pero sin incrementar la edad de jubilación de los pensionados.

En la reunión participó Marco Andrade, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), quien criticó la propuesta impulsada por el Órgano Ejecutivo.

“Esperamos que realmente tomen en cuenta nuestra propuesta. Si los diputados consideran implementar el sistema de pensiones que plantean Dino Mon, Felipe Chapman y José Raúl Mulino, se generará un escenario de confrontación. No se puede permitir que se reduzcan los montos de las pensiones”, advirtió Andrade tras la reunión.

Según el dirigente sindical, los diputados accedieron a analizar y debatir la propuesta de los gremios.

Al ser consultado por La Prensa sobre la posibilidad de que solo se apruebe parcialmente el documento, Andrade reiteró que esperan su aprobación íntegra, ya que consideran que es la opción que más beneficia a la población.

En la reunión también participaron los economistas William Hughes y Maribel Gordón, parte del equipo técnico que elaboró la propuesta, así como representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof).

Desde agosto de 2024, los gremios han participado en diversas mesas de consulta sobre la CSS junto con el Ejecutivo y el Legislativo. Sin embargo, denuncian que sus planteamientos no han sido tomados en cuenta, especialmente tras la aprobación en primer debate del proyecto de ley 163.

La tarde de este jueves, el pleno de la Asamblea Nacional declaró un receso hasta el lunes 17 de febrero, cuando continuará el segundo debate del proyecto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más