Ricardo Lombana, candidato presidencial por el Movimiento Otro Camino (MOCA), planteó que su propuesta para mejorar el sistema de justicia en el país pasa por hacer cambios profundos a la Constitución.
Lombana lo señaló este jueves 8 de febrero, durante una reunión con los miembros de la Comisión de Estado por la Justicia, que han llamado uno por uno a los candidatos presidenciales para conocer su opinión sobre la justicia y qué piensan hacer con el Pacto de Estado con la Justicia.
En palabras del candidato, el país está pidiendo un nuevo sistema de reglas que proteja a los ciudadanos contra los abusos del poder y eso empieza con una nueva Constitución, que disminuya el tamaño de la Asamblea Nacional, que cambie los requisitos para ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia y que reduzca la discrecionalidad del presidente de la República.
“Hay que eliminar una serie de fueros y privilegios que permiten que políticos y gobernantes no puedan ser alcanzados por la justicia”, dijo.
También se refirió a hacer más fuertes y eficientes entidades fiscalizadoras como la Contraloría General de la República, la Fiscalía Electoral y convertir a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información en una agencia de investigación de casos de corrupción pública y privada.
Los planes
El líder de MOCA instó a la población a que no vote por “delincuentes vestidos de diputados”, de manera que quienes lleguen a la Asamblea Nacional apoyen las medidas que él propone.
En caso de no lograr mayoría en la Asamblea, Lombana subrayó que el Ejecutivo tiene la facultad de hacer una consulta al pueblo en la que se harían varias interrogantes.
Una de ellas es si el país quiere una Asamblea Nacional de 31 diputados o más pequeña, si se desea la segunda vuelta electoral o limitar la creación de corregimientos y circuitos.