Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hermanos Martinelli Linares son juramentados ante el Parlacen

Sus casos irán ahora a la Corte Suprema, que es el ente que constitucionalmente tiene la facultad de procesar a los diputados (principales y suplentes) del Parlacen y de la Asamblea Nacional.

Luego de varios intentos, los hermanos Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares fueron juramentados de manera virtual la noche de este miércoles 16 de agosto como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano (Parlacen) en una reunión realizada en Nicaragua.

+info

¿Cuánto cuesta el Parlacen?Al grano: Parlacen Reuniones en Nicaragua, la nueva apuesta de los Martinelli Linares para juramentarse ante el ParlacenUna facción del PRD y RM se alían para juramentar a los Martinelli Linares en el Parlacen, pero no lo logran en su segundo intento

Fue la junta directiva del organismo regional que avaló el acto, mediante una sesión solemne. En esta reunión no se requería quorum, como ocurrió en la reunión de la subsede del Parlacen en Panamá.

La directiva está integrada por seis diputados: Panamá tiene la presidencia del Parlacen, la cual está a cargo del perredista Amado Cerrud, quien viajó este miércoles al mediodía a Nicaragua.

Además, hay cinco vicepresidentes, cada uno representado por un diputado de los estados miembros del Parlacen: Guatemala, República Dominicana, Nicaragua, Honduras y El Salvador.

Hermanos Martinelli Linares son juramentados ante el Parlacen
Ricardo Alberto y Luis Martinelli Linares ya son fueron juramentados.

El diputado de Cambio Democrático en el Parlacen, Carlos Outten, confirmó la juramentación y explicó que a la reunión se conectaron además tres diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), los de Partido Alianza y José Ramos, del Partido Popular.

También participaron diputados nicaragüenses. La reunión empezó a las 5:30 p.m. en Nicaragua, 6:30 p.m. hora de Panamá.

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares intentaron dos veces, en menos de una semana, ser juramentados como diputados suplentes: el viernes 11 y lunes 14 de agosto.

Ambos serán enjuiciados por presunto blanqueo de capitales por los casos denominados Blue Apple y Odebrecht.

Los juicios debían empezar el 22 de agosto y el 27 de septiembre, respectivamente. Al tomar posesión se produciría lo que se denomina ruptura procesal y sus casos irán ahora a la Corte Suprema, que es el ente que constitucionalmente tiene la facultad de procesar a los diputados (principales y suplentes) del Parlacen y de la Asamblea Nacional.

Ya fueron condenados en Nueva York por conspiración para blanquear al menos $28 millones en coimas de Odebrecht.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más