Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La humanidad atormentada

La inminente llegada del huracán‘ Rita’ al sur de Estados Unidos conmociona al mundo entero . Las consecuencias de vivir en medio de una cadena de catástrofes que vuelven difusa la realidad.

La humanidad atormentada

El terror domina al mundo. El hombre moderno se entrega cada vez más al temblor helado del miedo, que ahora cambia de forma para volver a atacar. No hay lugar en la tierra donde la gente pueda vivir en paz: terrorismo global, invasiones, guerra contra las drogas, tsunamis, virus letales, calentamiento global, inundaciones, bombas nucleares, hambre en un hemisferio y obesidad en el otro, soledad, muerte, y encima, la gasolina impagable. Ahora parecen ser los huracanes los flamantes canales del horror. Y mientras en el sur de Estados Unidos sufren los azotes de "Katrina" primero y ahora de "Rita", en el resto del mundo la tormenta también se hace presente: la televisión distribuye el eco del temor hacia todos lados, hilando una cadena de catástrofes que genera una especie de matrix de miedo a la que los hombres se conectan sin remedio.

Tú, miedoso

"Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo", dijo el célebre Octavio Paz dejando una advertencia para el futuro, que vale decirlo, ya llegó.

"La gente duda mucho a la hora de abandonar sus miedos. Actuamos porque tenemos miedo y eso nos hace libres de esa responsabilidad de actuar", explica el best seller Michael Crichton, que acaba de publicar la novela más polémica de su carrera, Estado de miedo.

"Mañana el Ministerio del Miedo dominará, desde lo alto de sus satélites y de sus antenas parabólicas, al Ministerio de Guerra ya caído en desuso, con sus ejércitos en vías de descomposición avanzada" profetizó Paul Virilio en su ensayo Ciudad Pánico. Para Virilio, "hoy la sobreexposición de información no es un símbolo de libertad, porque al invadirnos completamente perdemos de vista la realidad y eso nos impide la acción. Asistimos a un relanzamiento del pánico como política", desafía el hombre.

Encerrados

Es por eso que en muchos países, los índices de delitos no coinciden con la percepción de temor. No importa si hay más o menos robos que en otros años, el miedo aumenta sin parar. No por nada, según un estudio de la Universidad Iberoamericana de México, el 8% de la humanidad sufre o ha sufrido algún tipo de fobia.

En CNN dicen que "Rita" está a punto de llegar a Texas.

Relacionado: El cine y su fascinación por los vientos fuertes



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más