Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Ignorancia histórica’: Mulino reacciona en ‘CNN’ a las amenazas de Trump sobre el Canal de Panamá

‘Ignorancia histórica’: Mulino reacciona en ‘CNN’ a las amenazas de Trump sobre el Canal de Panamá
"Desde que está en manos panameñas, el Canal creció", ha dicho el presidente panameño José Raúl Mulino. LP Isaac Ortega

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, volvió a responder al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente calificó como “exorbitantes” las tarifas del Canal de Panamá y amenazó con exigir su “devolución” si no se respetaban los principios “morales y legales”.

+info

Las reacciones locales e internacionales contra las amenazas de Trump al Canal de PanamáCámara Marítima respalda a Mulino en defensa del Canal de Panamá¿Puede Trump reclamar el Canal de Panamá?

“Eso es una manifestación de ignorancia crasa de la historia”, expresó Mulino en un adelanto de su entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer para CNN en Español.

El mandatario panameño recordó que el Canal de Panamá cumplirá el próximo 31 de diciembre 25 años de estar bajo administración panameña, destacando los logros obtenidos desde su traspaso. Sobre el desarrollo de la vía acuática, Mulino subrayó que la ampliación del Canal, concluida en 2016, fue un éxito rotundo: “Es un canal ampliado para el mundo, con mayor capacidad de tránsito de buques que antes no podían pasar, y que deja réditos multibillonarios a nuestra economía nacional”.

Mulino también mencionó que, la semana pasada, el Canal entregó al país un cheque de dividendos por 2,400 millones de dólares. “Eso es panameño, 100% panameño, y seguirá siendo panameño. Todas esas especulaciones y eventualidades que no van a pasar las dejo como temas irrelevantes y carentes de coherencia histórica, considerando lo que ha sido, es y será el Canal de Panamá”, enfatizó.

El domingo pasado, Mulino ya había reaccionado con firmeza a las declaraciones de Trump, quien asumirá la presidencia estadounidense el próximo 20 de enero. “Como presidente quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables. Cada panameño, aquí o en cualquier lugar del mundo, lo lleva en su corazón. Es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible”, declaró Mulino.

Las palabras del presidente panameño han recibido amplio respaldo tanto a nivel local como internacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más