Al menos 18 cancilleres de países de Centroamérica y El Caribe, y el alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, se encuentran en Panamá para participar en el Primer Grupo de Trabajo Centroamérica-Caribe más la UE, una cumbre en la que el tema principal será el impacto global de la guerra en Ucrania.
Buena parte de la agenda se desarrollará hoy en el hotel Sheraton de la capital: la ceremonia de inicio, las reuniones y la declaración conjunta.
La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, detalló que se analizarán tres ejes: el incremento del precio del combustible, el encarecimiento de la cadena de suministro y el consumo de energía.
Borrell llegó a Panamá el pasado 1 de mayo. Tras su primera reunión con la canciller Mouynes y con funcionarios de Relaciones Exteriores, el diplomático europeo dijo que le interesa fortalecer lazos bilaterales y avanzar las relaciones de la UE con Centroamérica y El Caribe, ya que, ante la incertidumbre geopolítica, se tiene “que trabajar más estrechamente con nuestros socios. Juntos por la paz y estabilidad global”.
Mientras tanto, la canciller panameña retuitió en su cuenta de Twitter un mensaje de Borrell que dice lo siguiente: “Condenamos agresión rusa contra Ucrania y tratamos impacto global. Seguiremos trabajando juntos ante desafíos regionales en América Latina/Caribe. Defendemos democracia y orden internacional basado en normas”.
Se espera que en el encuentro participen cancilleres de Jamaica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, San Cristóbal y Nieves, Granada y El Salvador. Así como de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Santa Lucía, Guyana, Montserrat, Belice, Surinam y Haití.
Entre el 18 y el 20 de abril pasado Panamá fue sede de la cumbre ministerial sobre migración, que tuvo como coanfitrión al secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Antony Blinken. En esa cumbre también participó el secretario de Seguridad de EU, Alejandro Mayorkas, entre otros funcionarios de la administración de Joe Biden.