Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Impresión de chances y billetes costará $36.3 millones más

Durante el período 2014-2024, la Lotería Nacional de Beneficencia contrató la impresión de chances y billetes por $93.5 millones. Ahora convocó una licitación para ese mismo servicio, por los próximos 10 años, por un monto de $129.8 millones.

Impresión de chances y billetes costará $36.3 millones más
El contrato para imprimir los chances y billetes tendrá una vigencia de 10 años. Archivo

La impresión y configuración de los chances y billetes para los sorteos semanales que lleva a cabo la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), durante el período 2024-2034, tendrá un costo de $129.8 millones.

Ese es el precio de referencia que fue publicado por la entidad en el portal Panamá Compra, como parte de una licitación que tiene como fecha de presentación de propuestas el próximo 6 de octubre. No obstante, previo a eso se llevará a cabo una reunión de homologación el 21 de septiembre.

El monto total suministrado en el acto público representa $36.3 millones más que lo contratado durante el periodo comprendido entre 2014 y 2024, el cual fue de $93.5 y que fue adjudicado a la empresa Impresora Técnica Especializada.

Según lo sustentado por la LNB, la junta directiva de la entidad aprobó la autorización para la contratación de impresión, configuración y entrega de billetes y chances, que está próximo a vencer en junio 2024. Además, la nueva contratación se hará por 10 años, mismo tiempo establecido en contrataciones anteriores.

“Con esta contratación La Lotería Nacional de Beneficencia tiene como fin generar mayores ingresos, y así cumplir con el objetivo principal, el cual es financiar, por conducto del Gobierno Nacional, los programas de desarrollo social”, indica la entidad en el pliego de cargo que reposa en Panamá Compra.

La empresa

Al menos desde 1994, la empresa Impresora Técnica Especializada imprime los chances y billetes de la lotería. Por ejemplo, en 2004 la Lotería Nacional de Beneficencia le adjudicó el contrato a la empresa, luego de una licitación por un monto de $55 millones.

Lo mismo sucedió en 2014, cuando la entidad otorgó el contrato a Impresora Técnica Especializada, después de que solo se presentará una muestra de interés. Aquella vez el precio de referencia era de $74.5 millones y terminó adjudicándose por $93.5 millones.

Impresora Técnica Especializada aparece en el Registro Público con Jorge Altamirano-Duque Mantovani como representante legal y secretario de la sociedad, mientras que Sonia Mantovani Raposo de Altamirano-Duque es su presidenta.

De acuerdo con el pliego de cargos, las empresas que se interesen por esta licitación deben contar con más de 40 empleados.

Alianza y escándalos

Este anuncio del millonario acto público, días después de que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Molirena ratifican su alianza política, con miras a las elecciones generales de 2024.

De hecho, en las elecciones de mayo de 2019, el Molirena aportó algo más de 45 mil votos a la alianza, a cambio, el PRD le dio el control de la Lotería Nacional de Beneficencia. No obstante, la gestión de la directora Gloriela del Río, directiva del Molirena, ha estado rodeada de escándalos.

Por ejemplo, en 2019, al comienzo de la presente administración, salió a la luz pública que allegados de diputados del Molirena, y personas nombradas en la Asamblea Nacional, estaban a cargo de las libretas de la LNB. Prácticas del pasado han dejado al descubierto que las libretas de la Lotería son una especie de moneda de cambio para obtener favores políticos.

Más adelante, el grupo Rescate Molirena denunció que en la institución se exigía inscribir gente en el partido a cambio de mantener sus puestos de trabajo. En 2021, el Ministerio Público empezó una investigación por supuestas irregularidades en las devoluciones de la LNB, y las contradicciones con respecto al ganador del Gordito del Zodiaco del 30 de abril de ese año. Más adelante, la Contraloría, a cargo de Gerardo Solís, determinó, a través de una auditoría, que todo se había hecho de acuerdo con las normas.

Por el caso de las devoluciones de billetes, tres funcionarios y un particular fueron aprehendidos y les formularon cargos por la posible comisión del delito de peculado doloso.

La alianza con Molirena será ratificada por los miembros del Directorio Nacional del PRD el próximo 17 de septiembre.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más