Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Informe de descentralización de la Junta Comunal de San Francisco revela un cúmulo de irregularidades

Informe de descentralización de la Junta Comunal de San Francisco revela un cúmulo de irregularidades
Junta Comunal de San Francisco. Tomada de X @serenavamvas1

Un informe elaborado por la nueva administración de la Junta Comunal de San Francisco reveló una serie de irregularidades que habrían sido cometidas durante la pasada gestión.

+info

Serena Vamvas denuncia la retención de cuotas de la CSS en la junta comunal de San Francisco durante la gestión de Carlos Pérez HerreraFiscalía Anticorrupción confisca cuatro CPU de computadoras de la Junta Comunal de San FranciscoSerena Vamvas presentó denuncia penal por falta de información en el sistema contable en la junta comunal de San Francisco Serena Vamvas: ‘No hay ningún tipo de información contable de la junta comunal de San Francisco’‘El estado financiero de la Junta Comunal de San Francisco es deplorable’, Serena Vamvas

Serena Vamvas, actual representante, informó que se trata de un documento que detalla el uso de los fondos de descentralización ejecutados por su antecesor. Dicho informe fue entregado a la Autoridad Nacional de Descentralización.

Para salvaguardar “el debido proceso”, la junta solo compartió las conclusiones generales del informe.

Entre ellos se destaca la falta de transparencia, luego de que encontraran numerosos apoyos económicos que no cuentan con la justificación necesaria ni fueron revisadas en su momento por trabajadores sociales.

Además, determinaron la ausencia de documentación, pues muchos pagos fueron realizados mediante cheques directos sin las debidas órdenes de compra ni respaldo documental. Igualmente encontraron anomalía con los proveedores, puesto que no cuentan con documentación que certifique los procesos y la elección de las empresas.

Encontraron que se realizaron pagos menores por $2 mil, una fórmula para evadir los controles de la Contraloría de la República “lo que demuestra un intento deliberado de eludir la fiscalización”.

También hallaron posibles gastos irregularidades como el pago de $450 para “una fiesta” y para reparación de un vehículo, sin contar con la justificación por escrito.

Durante la investigación, también encontraron un “posible sistema de cash back” con beneficiarios de programas.

“Este informe pone de manifiesto un alarmante mal manejo de más de un millón y medio de dólares en fondos públicos durante la administración anterior”, señala la Junta Comunal en un comunicado.

Carlos Pérez Herrera, del Partido Revolucionario Democrático, fue representante de San Francisco durante 20 años.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más