Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Investigación en Conades: anticipos por $16 millones en obra que no se hicieron

Según la Presidencia, estos fondos fueron desembolsados en contratos cuyo avance fue nulo durante la gestión de Manuel Soriano (2014-2018).

Investigación en Conades: anticipos por $16 millones en obra que no se hicieron
Conades está bajo el paraguas del Ministerio de la Presidencia que dirige Juan Carlos Orillac. LP/Ricard Bonilla

El director del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), Antonio Tercero González, dio detalles sobre los avances en los casos de contratos de anticipo que no fueron ejecutados bajo el Plan de Sanidad Básica.

Tercero explicó que su administración ha identificado diversos expedientes relacionados con estos contratos, que actualmente están siendo tramitados tanto en la Fiscalía Anticorrupción como en la Fiscalía de Cuentas.

“Hay diferentes situaciones con los anticipos”, señaló, subrayando que existen múltiples denuncias en curso a nivel nacional para abordar el supuesto desvío de fondos asignados para proyectos de sanidad que nunca se completaron.

Al asumir la dirección de Conades este año, Tercero y su equipo revisaron los contratos vigentes y observaron que muchos fueron cerrados durante la administración pasada, pero sin ejecutar las garantías correspondientes. Esto, preciso, ha dejado al Estado sin herramientas de respaldo para exigir el cumplimiento o compensación ante el incumplimiento de los contratistas.

“Hemos trabajado y hemos ido a cada fiscalía como víctimas”, explicó Tercero, aludiendo a las gestiones realizadas junto con su asesoría legal para dar seguimiento a los casos, y detalló que esta administración ha actuado como demandante en varios expedientes donde el Estado no había sido representado anteriormente.

Uno de los puntos más críticos en la declaración del director fue el monto total estimado de la pérdida para el Estado: aproximadamente $16 millones en anticipos no justificados. Estos fondos fueron desembolsados en contratos cuyo avance fue nulo y, según Tercero, hay al menos 14 denuncias en trámite que buscan recuperar estos recursos y sancionar a los responsables.

En algunos casos, la Fiscalía de Cuentas y la Fiscalía Anticorrupción han impuesto medidas cautelares para asegurar bienes mientras avanzan las investigaciones, en un esfuerzo por proteger el patrimonio estatal.

Ante la consulta sobre los funcionarios que autorizaron estos anticipos sin ejecutar las fianzas de cumplimiento, Tercero aclaró que los responsables directos ya no ocupan cargos públicos, pues fueron removidos antes de que su administración asumiera el control de Conades.

Uno de los altos funcionarios implicados es Manuel Soriano, quien fungió como secretario ejecutivo durante el periodo de Juan Carlos Varela (2014-2019). Aunque no ocupan cargos oficiales, estos exfuncionarios son objeto de investigación por su rol en el desembolso de millones de dólares sin resultados tangibles en las obras contratadas.

Las declaraciones de Tercero se dieron durante varios traslados de partidas sustentados en la Comisión de Presupuesto por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más