Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Benicio Robinson se disculpa: ‘Jamás estaré de acuerdo ni mucho menos apoyaré un golpe de Estado’

“Pido disculpas si por la presión del tiempo no supe expresarme de la manera más clara”, dijo el diputado oficialista.

Benicio Robinson se disculpa: ‘Jamás estaré de acuerdo ni mucho menos apoyaré un golpe de Estado’
El diputado Benicio Robinson también preside el colectivo político PRD. LP

“¿Van a hacer ellos un golpe de Estado? El golpe de Estado, señores, ustedes saben quién sabe hacerlo... jeje... que no nos provoquen, no nos provoquen”.

Estas fueron las polémicas declaraciones que hizo el diputado perredista Benicio Robinson, la noche del pasado jueves 28 de diciembre cuando se discutía en segundo debate el proyecto de ley No. 1041 que dicta el presupuesto general del Estado para 2024.

Lo expresado por Robinson, también presidente del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), desató una ola de críticas. Ciudadanos mostraron su indignación en las redes sociales, lo mismo hicieron organizaciones de la sociedad civil, candidatos presidenciales, entre otros.

Este sábado 30 de diciembre, el perredista Robinson pidió disculpas, a través de un comunicado.

“Pido disculpas si por la presión del tiempo no supe expresarme de la manera más clara. Soy fiel creyente de la democracia y lo he demostrado sometiéndome durante toda mi vida política a elecciones para que el pueblo decida”, aseguró el diputado del circuito 1-1 (Bocas del Toro). “Jamás estaré de acuerdo ni mucho menos apoyaré un golpe de Estado”, afirmó.

Robinson explicó que sus declaraciones surgieron de “la indignación” al escuchar a ciertos candidatos (no especifica nombres) que aún sin llegar al poder “ya hablan de no respetar los resultados electorales y sacar de la Asamblea al que no piense como ellos , demostrando que llevarían un gobierno dictatorial”.

El diputado perredista añadió que cuando dijo la frase “no nos provoquen” fue en contra de aquellos que amenazan la estabilidad del país, “con la intención de perjudicar a pueblo panameño”.

La amenaza que lanzó el presidente del PRD “constituye una prueba de la grave situación que enfrenta la democracia panameña, ya palpable en la crisis de representación y prácticas opacas de los partidos políticos”, manifestó la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana.

“El tiempo de los golpes de Estado, como ha señalado un honorable diputado del Gobierno, ha quedado en el pasado”, fue el pronunciamiento que hizo, la noche de ayer viernes, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, sobre esta polémica. De paso, Juncá remarcó que el TE velará por todos los medios para que haya elecciones libres y transparentes y que se dé una transferencia de gobierno conforme a los resultados del proceso electoral”.

Lea también: ‘El tiempo de los golpes de Estado ha quedado en el pasado’, dice el magistrado Alfredo Juncá al diputado Benicio Robinson


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más