“¿Van a hacer ellos un golpe de Estado? El golpe de Estado, señores, ustedes saben quién sabe hacerlo... jeje... que no nos provoquen, no nos provoquen”.
Estas fueron las polémicas declaraciones que hizo el diputado perredista Benicio Robinson, la noche del pasado jueves 28 de diciembre cuando se discutía en segundo debate el proyecto de ley No. 1041 que dicta el presupuesto general del Estado para 2024.
"¿Van a hacer ellos un golpe de estado? El golpe de estado señores ustedes saben quien sabe hacerlo... jeje... que no nos provoquen, no nos provoquen", advierte el diputado Benicio Robinson.https://t.co/Rahndma94u pic.twitter.com/hWuMpZYQOZ
— La Prensa Panamá (@prensacom) December 29, 2023
Lo expresado por Robinson, también presidente del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), desató una ola de críticas. Ciudadanos mostraron su indignación en las redes sociales, lo mismo hicieron organizaciones de la sociedad civil, candidatos presidenciales, entre otros.
Este sábado 30 de diciembre, el perredista Robinson pidió disculpas, a través de un comunicado.
“Pido disculpas si por la presión del tiempo no supe expresarme de la manera más clara. Soy fiel creyente de la democracia y lo he demostrado sometiéndome durante toda mi vida política a elecciones para que el pueblo decida”, aseguró el diputado del circuito 1-1 (Bocas del Toro). “Jamás estaré de acuerdo ni mucho menos apoyaré un golpe de Estado”, afirmó.
Robinson explicó que sus declaraciones surgieron de “la indignación” al escuchar a ciertos candidatos (no especifica nombres) que aún sin llegar al poder “ya hablan de no respetar los resultados electorales y sacar de la Asamblea al que no piense como ellos , demostrando que llevarían un gobierno dictatorial”.
El diputado perredista añadió que cuando dijo la frase “no nos provoquen” fue en contra de aquellos que amenazan la estabilidad del país, “con la intención de perjudicar a pueblo panameño”.
#Comunicado pic.twitter.com/6wY8LrbvMH
— Benicio Robinson (@BenicioRobinson) December 30, 2023
La amenaza que lanzó el presidente del PRD “constituye una prueba de la grave situación que enfrenta la democracia panameña, ya palpable en la crisis de representación y prácticas opacas de los partidos políticos”, manifestó la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana.
“El tiempo de los golpes de Estado, como ha señalado un honorable diputado del Gobierno, ha quedado en el pasado”, fue el pronunciamiento que hizo, la noche de ayer viernes, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, sobre esta polémica. De paso, Juncá remarcó que el TE velará por todos los medios para que haya elecciones libres y transparentes y que se dé una transferencia de gobierno conforme a los resultados del proceso electoral”.