Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


José Gabriel Carrizo y Rafael Sabonge son los peores ministros, según los lectores de ‘La Prensa’

José Gabriel Carrizo y Rafael Sabonge son los  peores ministros, según los lectores de ‘La Prensa’
De izquierda a derecha, José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República y Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas.

Ayer, miércoles 26 de junio, La Prensa publicó un sondeo sin carácter científico, donde los lectores calificaron la gestión de los ministros y el presidente, a pocos días de terminar su administración.

El vicepresidente y excandidato presidencial, José Gabriel Carrizo, y el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, resultaron ser los funcionarios con peores calificaciones. Así lo habían considerado 341 personas, al momento de escribir esta nota.

94% de los participantes dijo que Carrizo era un pésimo ministro. En el caso de Sabonge fue el 90.4%.

Casi nadie cree que Carrizo lo hizo bien, tras conseguir apenas 0.8% en el renglón de buena gestión.

El caso de Sabonge es igual o peor. A su pésimo 90.4% se une un 8% que cree que su gestión fue deficiente y un 1.5% regular.

La calificación se basó en una escala de cinco valoraciones, que iban desde excelente hasta pésimo.

Carrizo fue un férreo defensor de los polémicos auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Incluso, durante su campaña presidencial, aseguró que daría más becas de haber llegado a la Presidencia.

Además, intentando victimizar a los beneficiarios del programa, Carrizo aseguró que no estaba de acuerdo con el “bullying” que estos habían sufrido en redes sociales luego de aparecer en la lista publicada por este medio.

Ingrese a la base de datos de los auxilios del Ifarhu aquí.

Sabonge dejará cerca de 85 proyectos viales que no tienen fondos suficientes y que se han estado ejecutando sin los recursos necesarios. Durante su gestión fue duramente criticado por la falta de mantenimiento de las principales vías del país y en días más recientes se reveló que permitieron la construcción de un intercambiador vehicular, cuyo ancho impide el paso de los vehículos.

Les aquí: Intercambiador en Arraiján no es seguro para los vehículos; el ancho del carril es muy angosto

El presidente Laurentino Cortizo también está en la lista de los peores calificados con un 84.4% que percibe su gestión como pésima. Un 10.7% la punteó como deficiente, un 3.3% como regular y un 1.8% consideró su gestión como buena.

Uno de los escándalos que más sobresalió durante la gestión de Cortizo fue la autorización de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), para la entrega de más de $200 millones a gobiernos locales, controlados por influyentes diputados del oficialista PRD, y otros aliados políticos.

Con un 75.1% de pésima gestión se encuentra Milciades Concepción, ministro de Ambiente. A esto se suma el 15.7% que consideró su gestión como deficiente.

Múltiples informes del Ministerio de Ambiente alertaban sobre incumplimientos ambientales de Minera Panamá. Pese a ello, contó con la aprobación de la entidad para seguir extrayendo oro, de acuerdo con investigaciones de este diario.

Termina la lista de los cinco ministros peor calificados, José Alejandro Rojas, ministro Consejero de facilitación de la Inversión Privada. A medida que transcurrió el gobierno de Cortizo, Rojas se hizo casi invisible.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más