El alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, ha logrado la aprobación de múltiples adendas por parte del Consejo Municipal de Panamá en los últimos seis meses.
Estas adendas, que totalizan unos $12 millones, han generado un aumento significativo en el costo de varias obras en curso, lo que ha suscitado preguntas y críticas por parte de diversos sectores de la ciudadanía, quienes cuestionan la transparencia y la gestión financiera del gobierno local.
En la última sesión del Consejo Municipal de Panamá, el pasado 4 de marzo, los ediles aprobaron varias adendas al polémico alcalde por casi $2 millones, mientras que en octubre de 2023 hicieron lo mismo por un monto de $10 millones.
En su más reciente reunión, los representantes de corregimiento avalaron el aumento en el costo de los proyectos sin contar con los detalles de dichos incrementos. De hecho, el representante de Bella Vista, Ricardo Domínguez, dijo en esa sesión que no podía dar el visto bueno a esos proyectos sin tener a mano la información sobre esas adendas.
A pesar de los cuestionamientos de Domínguez, el resto de los ediles le dieron el voto favorable a las propuestas de adendas presentadas por el alcalde del distrito de Panamá.
Por ejemplo, se presentó una adenda para aumentar el costo en el proyecto de mejoras a la junta comunal de Las Garzas y desarrollar un gimnasio en el corregimiento 24 de Diciembre. Ambas obras tenían un precio inicial de $1 millón y ahora terminarán costando $1.4 millones.
Lo mismo sucedió con la construcción de cuatro comedores municipales en Las Garzas, Tocumen, Chilibre y Juan Díaz, que arrancaron teniendo un costo de $770,557, pero con la adenda tendrán un precio final de $950,258. Mientras que las obras relacionadas con nuevas aceras en vía Italia tenían un valor de $2.8 millones, aunque ahora se incrementarán a $3.5 millones.
Algo similar ocurrió con los proyectos de construcción de un complejo deportivo en Curundú y un centro infantil en Caimitillo, cuyos costos finales serán de $1.4 millones y $1.1 millones, respectivamente.
Otras adendas
En octubre pasado, Fábrega también presentó varios acuerdos municipales para incrementar el costo de los proyectos. El caso más notorio fue el del Parque Municipal del Norte en Chilibre, el cual pasó de costar $16.9 millones a $25.9 millones, es decir, $9 millones más y lo que supone un incremento del 53.2% de su valor original.
Además del Parque Municipal del Norte, el alcalde capitalino presentó un acuerdo para incrementar el costo del proyecto Mejoramiento a Mi Pueblito Interiorano, en el corregimiento de Ancón, de $505 mil a $871 mil, lo que representa $366 mil más. En este caso, el argumento fue que se necesitan nuevas obras, aunque no detalló cuáles son.
En la misma línea, presentó una adenda para elevar el monto de las mejoras al proyecto Sabores de El Chorrillo de $1 millón a $1.2 millones. A estos hay que agregar que Fábrega presentó otras cinco adendas con el mismo fin: la construcción de un comedor municipal en Calidonia (de $41 mil a $55 mil) y otro comedor en Ancón (de $109 mil a $133 mil); adecuaciones a una cancha deportiva en 24 de Diciembre Díaz ($263 mil a $293 mil); mejoras a otra cancha de fútbol en Pacora ($67 mil a $101 mil); y mejoramiento del gimnasio de Pacora ($51 mil a $102 mil).
Presupuesto récord
Ningún alcalde del distrito de Panamá, durante las últimas décadas, ha manejado tantos millones de dólares como José Luis Fábrega, quien busca la reelección. En cinco años de administración (2019-2024) el jefe de la comuna capitalina habrá contado con presupuestos que suman en total $1,534.7 millones.
Para tener una idea, la cifra es superior al monto asignado a su antecesor José Isabel Blandón (2014-2019), quien en sus cinco años como alcalde trabajó con un presupuesto de $1,200.3 millones.