Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

José Raúl Mulino a la cabeza; triple empate en el segundo lugar

El candidato de RM ganó 20 puntos porcentuales. Lombana, Roux y Torrijos comparten –empatados técnicamente– el segundo lugar con algo más de 10 puntos.

José Raúl Mulino a la cabeza; triple empate en el segundo lugar
Si las elecciones para Presidente de Panamá fueran hoy, ¿por quién votaría?

El candidato presidencial del partido Realizando Metas (RM) y del partido Alianza, José Raúl Mulino, encabezó las preferencias electorales durante febrero, aumentando del 5.7% al 26.0%, una diferencia de más de 20 puntos porcentuales a su favor.

+info

Los votantes jóvenes son el capital político de Lombana y RouxAsí se dividiría el voto en las provincias del paísNivel socioeconómico: Rómulo Roux marca bajo en el segmento ABC+

Ricardo Lombana (Movimiento Otro Camino – Moca) y Martín Torrijos (Partido Popular) se ubican en el segundo lugar, con el 10.8% de las preferencias cada uno, mientras que Rómulo Roux (Cambio Democrático/Partido Panameñista), acumula el 10.2% de las preferencias. Estos números sugieren un triple empate técnico por el segundo lugar, teniendo en cuenta que el margen de error de la encuesta es del 2.83%, con un nivel de confianza del 95%.

La gran “donante” de votos fue la candidata presidencial por libre postulación, la diputada Zulay Rodríguez, quien perdió casi un 7% de preferencias respecto a enero, pasando de obtener el 13.6% del electorado a contar apenas con el 6.7%.

Otro que ganó algunos puntos fue el candidato oficialista José Gabriel Carrizo (PRD), quien, en alianza con el partido Molirena, obtuvo el 6.5% de los votos (6.4% del PRD y 0.1% del Molirena), logrando un repunte del 2.5% respecto a enero.

Esta encuesta se aplicó del 27 de febrero al 4 de marzo de 2024.

Transferencia de votos

Mulino, ahora candidato oficial de RM, capitalizó votos tras la inhabilitación de Ricardo Martinelli, condenado por lavado de activos a más de 10 años de prisión.

En enero, el 31.6% de las personas dijo que no votaría por ninguno de los candidatos; sin embargo, este mes, ese número se redujo al 5.8%, beneficiando al candidato de RM, José Raúl Mulino, quien habría capitalizado un 20% de esos votos.

El resto, un 6%, se repartió entre otros candidatos, incluidos los indecisos, que aumentaron un 2.3% respecto a enero. Es probable que los votos que se sumaron a favor de Mulino hayan sido los que Martinelli habría acumulado, produciendo una transferencia de votos.

Los que aún no saben por quién votar sumaban el 17.3% en enero, pero ahora han aumentado ligeramente a 19.6%. Mientras que los que afirman que no votarán por ningún candidato suman otro 5.8%. La provincia con más indecisos es Coclé, donde más del 50% de la población no ha decidido por quién votar.

José Raúl Mulino a la cabeza; triple empate en el segundo lugar
Ficha técnica de las encuestas

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más