Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juan Diego Vásquez y Ana Matilde Gómez aseguran que las candidaturas independientes fortalecen la democracia

En un conversatorio organizado por el Club Rotario de Panamá, Vásquez y Gómez discutieron sobre el impacto de las candidaturas independientes en la institucionalidad democrática del país.

Juan Diego Vásquez y Ana Matilde Gómez aseguran que las candidaturas independientes fortalecen la democracia

El diputado Juan Diego Vásquez y la exdiputada Ana Matilde Gómez protagonizaron este jueves 28 de julio de 2022 un conversatorio del Club Rotario de Panamá sobre el impacto de las candidaturas independientes en la institucionalidad democrática del país.

Ambos coincidieron que en un sistema como el panameño, con carencias en su planteamiento democrático, las candidaturas por la libre postulación significan un alivio para la ciudadanía que busca participar en política, pero que no se siente representada por la oferta partidista.

Nivia Castrellón fue la moderadora del conversatorio e inició con una pregunta sobre las motivaciones de ambos para aspirar por la libre postulación. Gómez explicó que al entrar en política a una edad más avanzada –luego de una trayectoria política– ingresar a un partido político para aspirar a un cargo público no era viable. Vásquez, por su parte, relató su experiencia en la Asamblea mientras aún era estudiante de derecho y participó para impulsar una iniciativa de ley por participación ciudadana.

Sobre el impacto que tienen las candidaturas independientes, Vásquez asegura que si bien la idea no es acabar con el sistema partidista, los independientes en cargos de elección popular atentan contra la situación actual en la cual los partidos están arraigados en la política. “Políticamente sí venimos a afectarlos, para esto estamos”, indicó.

Gómez, por su parte, explicó que la presencia de candidatos por la libre postulación en los espacios de debate político “reta el pensamiento político de ellos mismos”. Explicó, por ejemplo, que en la Asamblea, la presencia de los independientes, al discutir sobre proyectos de ley y los temas que ahí se manejan les demuestran “sus propias incongruencias”.

En cuanto al reto que significa buscar una candidatura por la libre postulación, Gómez aseguró que es un trabajo difícil y costoso. Explicó que no se cuentan con muchos de los beneficios que sí tienen los partidos políticos. “Aunque hay una herramienta distinta, hay reglas del juego diseñadas por la partidocracia, por eso las candidaturas por la libre postulación cuestan tanto”, dijo Gómez.

A su vez, Vásquez aseguró que si bien es un reto, hay cosas que se pueden hacer para sacar provecho del sistema. Puso como ejemplo el uso de listas una vez se llegue a la papeleta. Explicó que al analizar su candidatura anterior, si el hubiese corrido en una lista, por la cantidad de votos que obtuvo habrían sido dos independientes por el circuito correspondiente a San Miguelito.

Una de las últimas preguntas de Castrellón estuvo relacionada con el impacto que pueden tener las personas que aspiren por la libre postulación y a qué nivel tienen más inherencia. Gómez explicó que a su juicio, la diputación es donde más impacto se logra, pues es donde más espacios hay y donde se dan los debates más álgidos sobre legislación nacional.

Vásquez, por su parte, resaltó el impacto positivo que pueden llegar a nivel local representantes y alcaldes. Listó corregimientos, particularmente en la provincia de Chiriquí, que en 2019 votaron de forma masiva por candidatos independientes a nivel presidencial. Esto, explicó podría resultar en la elección de buenos candidatos a gobiernos locales que puedan hacer cambios en sus comunidades.

“El impacto que crea un buen representante en cualquier corregimiento puede ser un buen ejemplo como fue usted (Gómez) para nosotros”, concluyó Vásquez.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más