Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva dicen adiós a la Asamblea Nacional

Lo hicieron este martes 30 de abril de 2024, en el último día de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Tras cinco años de gestión, los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, de la bancada independiente, se despidieron de sus respectivas curules del pleno legislativo.

Lo hicieron este martes 30 de abril de 2024, en el último día de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Es importante resaltar que ambos diputados se despedirán del todo el próximo 30 de junio, un día antes que tomen posesión los nuevos miembros de la Asamblea Nacional.

Tanto Vásquez como Silva, en los próximos dos meses, podrían participar de las comisiones de trabajo; el primero como miembro de la comisión de Presupuesto, y el segundo de la comisión de Credenciales.

“Le dedico mi trabajo a mis abuelos, mis padres y a mi familia. Sin ellos no sería nada. A las más de 30 mil personas que creyeron en mí y me permitieron llegar a la Asamblea. Y a las miles en todo el país que me han apoyado en estos 4 años y 10 meses. Solo puedo decir GRACIAS”, expresó Vásquez en su cuenta de la red social X.

Vásquez, nacido el 31 de mayo de 1996 en la ciudad de Panamá, llegó a la Asamblea por la libre postulación, representando al circuito 8-2.

En las pasadas elecciones marcó un hito, al convertirse en el diputado más joven y el que más votos recibió. Tal como lo había prometido, no buscó la reelección; en cambio, lidera una coalición (Vamos) “para que el trabajo en la Asamblea Nacional siga y mejore en la dirección que todos esperamos”, según ha promovido.

Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva dicen adiós a la Asamblea Nacional
Gabriel Silva y Juan Diego Vásquez, diputados independientes.

En la sesión plenaria de este martes, Vásquez −quien fue el jefe de la bancada independiente− dijo que acudió cada día a trabajar pensando en cómo construir país, “sin mirar banderas políticas, sin mirar celos políticos”. “Me voy con una larga lista de pendientes, entre ellos, el reglamento de la Asamblea que la mayoría decidió no debatir porque prefieren mantener en el pasado la opacidad, el oscurantismo y las malas prácticas en la Asamblea”.

Pese a ello, Vásquez dijo que se iba con el sentimiento del deber cumplido porque cada día hice lo posible sin desearle el mal a nadie y sin odios.

“Esta Asamblea es el foro político de debate nacional que debe fortalecerse y mejorar ampliamente, pero esta Asamblea y su membresía, si no se transforma para cumplir con los clamores ciudadanos, va a seguir enfrentando las amenazas de quienes pretenden cerrar y acabar con este diseño de gobierno”, enfatizó.

Silva, diputado por el circuito 8-7, también dijo adiós a la curul que ocupó en el Legislativo. “Hoy es el último día de sesiones en la Asamblea. Voy en camino en el mismo carro y salgo de la misma casa que hace 5 años. Sin que me carguen la maleta, ni seguridad, ni conductor, ni privilegio”, expresó Silva, quien también junto a Vásquez impulsa la coalición Vamos.

En el último día de sesiones ordinarias del actual periodo legislativo, Silva dijo que se sentía orgulloso del trabajo realizado y mencionó algunas de las leyes impulsadas, como la de educación sexual, salud mental, conflicto de intereses, economía creativa, entre otras.

Comentó que faltó mucho por hacer, ya que “esta diputación no fue perfecta”, pero afirmó que “he trabajado de forma honesta y honrada para ayudar a los panameños a tener una mejor calidad de vida”.

Una vez concluida la sesión legislativa de este martes, Silva (7 de abril de 1989) compartió una imagen de un almuerzo de despedida con su equipo de trabajo. “Imposible haber hecho el trabajo sin ustedes. Todo lo que vale la pena hacer en la vida se hace en equipo”, manifestó.

Al menos 60 de los 71 diputados que forman parte de la Asamblea Nacional buscarán la reelección en las próximas elecciones generales del 5 de mayo de 2024. La lista de los aspirantes a llegar nuevamente al Legislativo la encabeza el oficialista Partido Revolucionario Democrático, donde 32 de los 35 que ocupan una curul actualmente se encuentran postulados para competir en los próximos comicios.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más