Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Judy Meana renuncia al Molirena: ‘me mantendré en el sector privado’

Judy Meana renuncia al Molirena: ‘me mantendré en el sector privado’
Judy Meana dejó las filas del Molirena. Archivo

La exvicealcaldesa de la capital y exgobernadora de Panamá, Judy Meana, abandonó las filas del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) luego de seis años de militancia.

+info

‘No he cobrado desde el día que renuncié’: Judy Meana, exvicealcaldesa del distrito de Panamá

Meana, quien era una de las vicepresidentas del partido, renunció formalmente al cargo sin ofrecer muchos detalles.

“Me mantendré en el sector privado enfocada en mis proyectos”, dijo a La Prensa.

Su renuncia se conoció luego de que circulara un audio vía WhatsApp en el cual comunicaba su decisión a la junta directiva del Molirena, presidida por el exdiputado Francisco Pancho Alemán.

Meana, quien en la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) fue vocera, llegó en abril de 2018 al partido del Gallo. En las elecciones de 2019 fue electa como vicealcaldesa en la fórmula que armó con José Luis Fábrega, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Luego de que el Concejo de Panamá le otorgara una licencia sin sueldo, Meana asumió el cargo de Gobernadora en abril de 2020 en la administración de Laurentino Cortizo (2019-2024). Renunció a dicho cargo en febrero de 2021 para regresar como vicealcaldesa.

En enero de 2022, el entonces alcalde Fábrega la designó como coordinadora de la Dirección de Comunicaciones del Municipio de Panamá.

Un año después surgieron las duras críticas contra la Alcaldía de Panamá por la aprobación de la medida de incrementar los impuestos municipales. Fue cuando, el 8 de febrero de 2023, Meana le comunicó a Fábrega, a través de una nota, su renuncia al cargo como vocera y vicealcaldesa.

Meana explicó en ese momento que dejaba el cargo por las decisiones ‘arbitrarias’ del alcalde.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más