La exvicealcaldesa de la capital y exgobernadora de Panamá, Judy Meana, abandonó las filas del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) luego de seis años de militancia.
Meana, quien era una de las vicepresidentas del partido, renunció formalmente al cargo sin ofrecer muchos detalles.
“Me mantendré en el sector privado enfocada en mis proyectos”, dijo a La Prensa.
Su renuncia se conoció luego de que circulara un audio vía WhatsApp en el cual comunicaba su decisión a la junta directiva del Molirena, presidida por el exdiputado Francisco Pancho Alemán.
Meana, quien en la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) fue vocera, llegó en abril de 2018 al partido del Gallo. En las elecciones de 2019 fue electa como vicealcaldesa en la fórmula que armó con José Luis Fábrega, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Luego de que el Concejo de Panamá le otorgara una licencia sin sueldo, Meana asumió el cargo de Gobernadora en abril de 2020 en la administración de Laurentino Cortizo (2019-2024). Renunció a dicho cargo en febrero de 2021 para regresar como vicealcaldesa.
En enero de 2022, el entonces alcalde Fábrega la designó como coordinadora de la Dirección de Comunicaciones del Municipio de Panamá.
Un año después surgieron las duras críticas contra la Alcaldía de Panamá por la aprobación de la medida de incrementar los impuestos municipales. Fue cuando, el 8 de febrero de 2023, Meana le comunicó a Fábrega, a través de una nota, su renuncia al cargo como vocera y vicealcaldesa.
Meana explicó en ese momento que dejaba el cargo por las decisiones ‘arbitrarias’ del alcalde.