Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Juntas comunales de Capira no informan en qué se gastaron $3.3 millones de la descentralización paralela

Los representantes de corregimiento de 11 juntas comunales de Capira contestaron de manera general. Dicen que usaron los fondos para salarios, proyectos comunitarios y sociales, entre otros.

Juntas comunales de Capira no informan en qué se gastaron $3.3 millones de la descentralización paralela
Capira es uno de los distritos del país que más se ha beneficiado con los fondos en en tiempos de política, sin embargo, se pueden observar áreas sin aceras y sin mantenimiento. Archivo

Once juntas comunales de Capira, que recibieron fondos de la descentralización paralela, se niegan a dar información sobre cómo invirtieron esas partidas. En cambio, contestaron de manera genérica y con respuestas exactamente iguales.

En mayo pasado, cuando este medio dio a conocer que gobiernos locales de Capira recibieron $3.3 millones de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), por fuera de los dos programas que indica la norma, el abogado David Montenegro le pidió a las juntas de Cirí Grande, Villa Rosario, Santa Rosa, Campana, Lídice, Cirí de los Sotos, La Trinidad, Capira Cabecera, Ollas Arriba, Cermeño y Caimito el detalle de los montos y la cantidad de cheques de todos los programas que le fueron girados por la entidad estatal del 1 de enero al 15 de mayo de 2023.

Todos esos gobiernos locales están controlados por representantes de corregimiento que responden a la línea política de la diputada Yanibel Ábrego, secretaria general del partido Cambio Democrático (CD).

Juntas comunales de Capira no informan en qué se gastaron $3.3 millones de la descentralización paralela
Esta valla espera a la llegada del distrito.

Ábrego se disputará la candidatura presidencial de CD con Rómulo Roux, presidente de ese colectivo, en las primarias que se celebrarán el 11 de julio.

El dinero de la descentralización paralela llegó a Capira en medio del torneo interno que celebró CD para escoger a los convencionales del partido que se encargarán de elegir a una nueva junta directiva.

Le puede interesar: $3.3 millones de descentralización para Capira durante la campaña de Yanibel Ábrego

‘Copy paste’

Como si se tratara de un libreto cuidadosamente ensayado, la respuesta de los ediles de las mencionadas juntas comunales fue la misma: “Los cheques girados por la junta comunal, se dividen en varios rubros y los mismos hacen referencia a gastos de manejo y funcionamiento administrativo (salario cada mes), proyectos de asistencia social y comunitaria, además de programas de infraestructura, entre otros, los últimos en particular requieren informes, aprobación de partidas y mecanismos de fiscalización. De los rubros mencionados agradecemos especificar la información requerida y así poder brindarla conforme a los parámetros de la ley”.

Fuentes políticas del distrito de Capira aseguraron a este medio que la respuesta fue redactada en la Alcaldía del distrito, institución que se encuentra en manos de Jorge Ramos, primo de la diputada Ábrego.

En septiembre de 2021, La Prensa reportó que Ramos figuraba como conductor en la planilla de la Asamblea Nacional, y aunque estaba de licencia, gozaba de un salario de $3 mil, ya que era licencia pagada.

“Qué casualidad que todas respondan lo mismo. Incluso, las que no recibieron la solicitud en su momento, me contestaron. Hicieron un machote, la misma redacción, todas contestaron igual”, dijo el abogado Montenegro a este medio.

Montenegro insiste en que “los habitantes de estas comunidades tienen el derecho a saber en qué se han gastado tantos millones de dólares”. Mencionó algunas de las necesidades del área: caminos, centros de salud, áreas recreativas, escuelas, agua potable.

En un principio, la representante de Cirí Grande, Paula Alonso de Mejía, se negó a recibir la nota de Montenegro, no obstante, esta comuna está en la lista de las que respondieron de manera genérica.

Más fondos

En marzo pasado La Prensa reveló que la AND repartió al menos $202 millones a 475 juntas comunales del país, fuera del esquema establecido por la ley de descentralización.

Sin embargo, pese a los cuestionamientos y denuncias, la entidad a cargo de Edward Mosley Ibarra, ha seguido inyectando más fondos a las diferentes juntas comunales del país.

El martes pasado una nueva investigación de este medio reveló que solo las juntas de la provincia de Panamá Oeste, zona geográfica que incluye a los gobiernos locales de Capira, recibieron otros $2 millones 435 mil 156, entre el 9 de mayo y el 23 de junio de este año.

Puede leer: La descentralización paralela se recarga: $18 millones más

Otro caso

En otras áreas, más ciudadanos también se han tomado la tarea de solicitar información a su junta comunal sobre los fondos de la descentralización paralela. Pero, al igual que en Capira, las autoridades locales, también se niegan a responder.

Es el caso, de la junta comunal de Camogantí, en el distritito de Chepigana, Darién. La ciudadana Osiris Tocamo solicitó al representante de esa área, Amado Murillo, el movimiento bancario y las compras que ha hecho la junta del 1 de julio de 2019 a la fecha, sin embargo, la petición no fue recibida por esta autoridad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:36 El candidato de Elon Musk es derrotado por jueza respaldada por demócratas en el Supremo de Wisconsin  Leer más
  • 03:17 Bufete en el que trabaja el esposo de Harris ofrecerá servicios gratis al Gobierno de Estados Unidos Leer más
  • 03:11 El Nobel Óscar Arias no sabe por qué Estados Unidos canceló su visa, pero afirma que nada lo callará Leer más
  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más