Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Kevin Cabrera da un paso más hacia la embajada de EU en Panamá

Kevin Cabrera da un paso más hacia la embajada de EU en Panamá
Kevin Marino Cabrera, designado por el presidente estadounidense Donald Trump como embajador en Panamá. Imagen tomada de @KMCabreraFL

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EU) emitió el pasado 24 de febrero el certificado de competencia que avala la idoneidad de Kevin M. Cabrera para servir como embajador de EU en Panamá. Este documento, requerido bajo la Ley del Servicio Exterior de EU, es un paso previo al proceso de confirmación ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

El certificado destaca la trayectoria del político y afirma que es adecuado para representar los intereses de Washington en Panamá. Ahora, el proceso se centrará en las audiencias ante la Comisión de Relaciones Exteriores, donde los senadores evaluarán su experiencia y su visión para velar por los propósitos de Estados Unidos en el país centroamericano.

Le puede interesar: Kevin Marino Cabrera, el hispano de 34 años que ha sido nominado por Trump para representar a Estados Unidos en Panamá

Un contexto tenso

La designación de Cabrera se produce en un momento de especial relevancia para las relaciones entre EU y Panamá. El presidente de EU, Donald Trump, ha amenazado con tomar el control del Canal de Panamá, alegando una supuesta injerencia de China en la operación de la ruta marítima. Sin embargo, tanto el gobierno panameño como las autoridades de la vía marítima han negado de manera rotunda estas acusaciones.

Pocos entienden la política latinoamericana tan bien como Kevin”, escribió Trump en sus redes sociales en diciembre pasado. “¡Hará un trabajo FANTÁSTICO representando los intereses de nuestra Nación en Panamá!”.

Vínculos con Trump

Kevin Marino Cabrera, de 34 años, es actualmente comisionado del Distrito 6 del Condado de Miami-Dade y Vicepresidente del Consorcio de Comercio Internacional de Miami-Dade. Mantiene una estrecha relación con Trump, ya que trabajó activamente en su campaña presidencial y recibió su respaldo en enero de 2024, cuando se postuló para vicepresidente del Partido Republicano de Florida.

El certificado de competencia emitido por el Departamento de Estado destaca su trayectoria de la siguiente manera: “Cabrera, graduado con honores del Miami Dade College y cum laude de la Universidad Internacional de Florida, ha demostrado a lo largo de su carrera un profundo entendimiento de las dinámicas internacionales y una clara visión para promover los intereses de Estados Unidos en el extranjero. Su enfoque en las Américas y su experiencia en diplomacia económica lo posicionan como un candidato idóneo para fortalecer las relaciones bilaterales entre EE. UU. y Panamá”.

Lo siguiente

Con el certificado de competencia en mano, Cabrera se prepara para las audiencias en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde deberá responder a las preguntas de los senadores y defender su visión para el cargo. Posteriormente, su nombramiento será sometido a votación en el pleno del Senado, donde necesitará una mayoría simple para ser confirmado.

Hasta el momento de redactar esta noticia, no había fecha agendada para la audiencia.

De ser aprobado, Cabrera asumiría el cargo de embajador en un momento crucial para las relaciones entre EU y Panamá, dos naciones con vínculos históricos y estratégicos en áreas como comercio, seguridad y cooperación regional, que por estos días enfrentan tensiones por el tema del Canal.

Cabrera reemplazará a Mari Carmen Aponte, quien terminó su misión en el país en enero pasado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:57 Trump dice que anunciará aranceles para medicamentos en las próximas semanas Leer más
  • 21:50 Panamá será sede del torneo continental de flag football avalado por IFAF en 2025 Leer más
  • 21:50 Senan decomisa una tonelada de droga dentro de contenedor en Colón Leer más
  • 21:39 Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo Leer más
  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:13 Ministra Montalvo defiende millonario contrato con empresa vinculada a red de espionaje Pegasus Leer más
  • 18:58 Panamá pide a la OEA respaldar el derecho soberano sobre el Canal Leer más
  • 17:55 Nueve embajadores presentan credenciales en Panamá, entre ellos el de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Este lunes suma el octavo día de paro parcial en la construcción Leer más