Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Asamblea ratifica a Grettel Villalaz como sucesora de Rigoberto González en la Procuraduría de la Administración

La abogada se comprometió a seguir fiscalizando las conductas de los funcionarios públicos, tal como sucede en la actualidad.

La Asamblea ratifica a Grettel Villalaz como sucesora de Rigoberto González en la Procuraduría de la Administración
Grettel Villalaz de Allen, procuradora de la Administración designada. LP/Isaac Ortega

Se completó el proceso. Grettel Villalaz de Allen podrá asumir las riendas de la Procuraduría de la Administración a partir de enero de 2025. El pleno de la Asamblea Nacional ratificó su designación este jueves 24 de octubre. 48 diputados de todos los partidos votaron a favor. No hubo abstenciones ni votos en contra.

+info

Procuradora de la Administración se compromete a continuar con la fiscalización de los funcionariosChoques en la Asamblea: ¿por qué no se han ratificado a los procuradores designados por Mulino?Procuradores designados por Mulino buscan el respaldo de los diputados de la Asamblea Nacional

Villalaz de Allen se ha desempeñado como asesora de crédito público y en el Consejo Económico Nacional en el Ministerio de Economía y Finanzas. En este ministerio, también fue designada en la Comisión Evaluadora Presidencial de los actos públicos del Estado. El pasado 1 de octubre, el presidente José Raúl Mulino la designó para reemplazar a Rigoberto González Montenegro en la Procuraduría de la Administración.

Lea aquí: Mulino designa a Luis Carlos Gómez como procurador de la Nación y a Grettel Villalaz como procuradora de la Administración

Compromiso

Villalaz de Allen explicó su visión de la institución en la Comisión de Credenciales, instancia que le dio el visto bueno el pasado martes en la noche. Ante los nueve diputados que componen ese organismo, se comprometió a seguir fiscalizando las conductas de los funcionarios públicos, tal como lo hace hoy día el actual procurador Rigoberto González.

La Asamblea ratifica a Grettel Villalaz como sucesora de Rigoberto González en la Procuraduría de la Administración
Grettel Villalaz de Allen, procuradora de la Administración designada. LP/Isaac Ortega

La diputada Yesica Romero, del partido Cambio Democrático, le dijo: “Hemos visto a un procurador muy activo en materia de investigación sobre las conductas de los funcionarios públicos, ¿qué trae usted sobre ese aspecto?”

Grettel Villalaz de Allen respondió lo siguiente: “Los deberes y atribuciones de la Procuraduría de la Administración están sustentados en la Constitución. Una de esas es la fiscalización de las actuaciones de los funcionarios públicos, y obviamente, si esa es una de nuestras responsabilidades, vamos a cumplirla (...)”.

Retos

Con respecto a los retos que le esperan en el puesto, dijo que está comprometida a impulsar el proyecto que le da vida el código de procedimiento de lo contencioso administrativo. Catalogó el tema como “sumamente beneficioso para el país”, pues le permite a la ciudadanía acceder a los servicios públicos.

Respecto a la profesionalización de los servidores, afirmó que lo importante es que ellos sepan que las herramientas de rendición de cuentas y de transparencia son “importantísimas” para evitar la corrupción.

La Asamblea ratifica a Grettel Villalaz como sucesora de Rigoberto González en la Procuraduría de la Administración
Sede de la Procuraduría de la Administración. Archivo

La diputada independiente Janine Prado intervino para señalar que el actual procurador [Rigoberto González] ha tenido un enfoque académico y profesional, pues responde todas las consultas por escrito. A partir de eso, le preguntó si estaría dispuesta a tener un rol más activo en los casos de conflictos en las juntas comunales o que no se desenvuelven como “debe ser”.

La procuradora designada contestó que la ley les permite adecuar la función de resolución de conflictos, pero añadió que se deben hacer ajustes y reorganizar la norma actual para dar una respuesta más real a la comunidad.

Presupuesto

La Procuraduría de la Administración, según el proyecto de presupuesto para el próximo año que presentó el ministro Felipe Chapman a la Asamblea, contaría con $13,666,774.

Para este 2024, a la Procuraduría de la Administración se le destinaron $12,114,120.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más

Recomendados para ti