Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Autoridad de Aseo es condenada a pagar $26 millones a Urbalia

La información fue dada a conocer por el nuevo administrador de la AAUD, Ovil Moreno, durante su comparecencia ante la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, la cual recomendó su ratificación al pleno de la Asamblea Nacional.

La Autoridad de Aseo es condenada a pagar $26 millones a Urbalia
Ovil Moreno, director de la Autoridad de Aseo. Cortesía

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) ha sido condenada a pagar a la empresa colombiana Urbalia la suma de $26 millones.

+info

AAUD controlará mañana cerro Patacón; Urbalia dice que su contrato sigueUrbalia quiere mantener la concesión en Cerro Patacón

Esta decisión se deriva de un proceso arbitral iniciado después de que el gobierno de Laurentino Cortizo, en el periodo 2019-2024, rescindiera el contrato que Urbalia mantenía para la gestión del relleno sanitario de Cerro Patacón.

La información fue dada a conocer por el nuevo administrador de la AAUD, Ovil Moreno, durante su comparecencia ante la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, la cual recomendó su ratificación al pleno de la Asamblea Nacional.

“La empresa Urbalia demandó a la institución por unas facturas que estaban pendientes y exigió una indemnización. Un día antes del cambio de gobierno salió un laudo arbitral en el que la AAUD fue condenada a pagar $26 millones”, dijo Moreno.

Frente a este escenario, subrayó que comenzaron conversaciones con el equipo legal, ya que tienen hasta el próximo 26 de agosto para tomar una nueva acción antes de que quede en firme la decisión.

“Ahora mismo estamos conversando con el Ejecutivo para definir las próximas acciones a tomar”, acotó.

Como se recordará, en marzo de 2023, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) tomó el control del relleno sanitario de Cerro Patacón, en el corregimiento de Ancón, argumentando una serie de incumplimientos por parte de Urbalia.

No obstante, la empresa ha señalado que existe una adenda que extendía el contrato por nueve meses más, es decir, hasta diciembre de 2023, y que el Estado le adeuda, desde marzo de 2020, unos $26 millones por servicios brindados en la operación del relleno.

Otros desafíos

Moreno también dijo en la Comisión de Credenciales que en el relleno de Cerro Patacón hay una serie de problemas relacionados con el mal manejo de los lixiviados, venta de drogas, prostitución e inseguridad, que están evaluando con las distintas entidades.

En cuanto a los recursos con los que se encontró en la entidad, el nuevo administrador de la AAUD señaló que cuentan con un presupuesto autorizado para 2024 de $66 millones y que para 2025 está solicitando un presupuesto de $135 millones.

La Autoridad de Aseo es condenada a pagar $26 millones a Urbalia
El relleno sanitario es calificado como un desastre ambiental. Archivo

“Es evidente que con el presupuesto de este año no voy a poder funcionar correctamente porque tengo cuentas en vigencias expiradas, acumuladas desde 2019, que ascienden a $24 millones. Personas sin contratos perfeccionados están llegando a cobrar por servicios prestados a la entidad”, contó Moreno a los diputados.

Daño ambiental

Cerro Patacón recibe diariamente entre 2,300 y 3,000 toneladas de desechos provenientes de la capital y sus alrededores, una cantidad que supera la capacidad de tratamiento y disposición del vertedero. Este sitio, que abarca aproximadamente 132 hectáreas, está cerca de alcanzar su límite operativo.

Además, carece de las medidas adecuadas para controlar la generación de lixiviados, gases y olores, lo que resulta en la contaminación del suelo, agua y aire, afectando negativamente la salud humana y los ecosistemas circundantes.

La Autoridad de Aseo es condenada a pagar $26 millones a Urbalia
Este año se han reportado seis incendios en el relleno sanitario. Archivo

Aunque el relleno sanitario cubre 132 hectáreas, informes de la Autoridad de Aseo indican que la contaminación generada impacta unas 9,000 hectáreas a su alrededor, incluyendo el Parque Camino de Cruces. A esto hay que agregar que, en lo que va del año, se han registrado seis incendios en el vertedero, tres de ellos de gran magnitud.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más