Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La capital no se detiene: el tráfico se mantiene activo, y la gente sigue en las calles

Hasta ahora se han reportado 55 contagiados, entre los que figura un muerto. Otros seis están en cuidados intensivos.

La capital no se detiene: el tráfico se mantiene activo, y la gente sigue en las calles

Un día después de que las autoridades del país anunciaran medidas para evitar aglomeraciones y se hiciera un llamado sobre la importancia de quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19, la vida en las calles capitalinas transcurre casi que de manera normal.

Hay tráfico en las principales vías, aunque más moderado. Se puede ver a gente caminando en las calles: paseando mascotas, caminando por las aceras, montando bicicletas, o cruzando avenidas. También hay vendedores ambulantes en las principales intersecciones, y filas para entrar a algunos comercios que operan de manera normal.

En la vía Transístimica por ejemplo, los carros van y vienen a un ritmo moderado. No se observan los tranques de siempre, pero si un movimiento constante.

Por el sector de Tocumen, el flujo de carros también es sostenido. “Hay bastantes carros”, es la frase con la que describe la escena un fotógrafo de este medio que hizo un recorrido por la zona. Por el momento, en los lugares donde se concentra más gente son los supermercados. Decenas de ciudadanos esperan turno para entrar a algunos de estos establecimientos, a veces sin respetar la distancia de un metro entre cuerpo y cuerpo que recomiendas las autoridades para evitar el contagio.

Otro reportero gráfico de este medio también vio a por lo menos ocho indigentes caminando por distintos puntos de la ciudad: La Central, La Cresta, y El Cangrejo. Esto podría sugerir que no existe un plan para atender a esta población. Hasta ahora se desconocen las medidas que tomará la Alcaldía de Panamá para evitar que los que no tienen un techo se contagien, y a la vez propaguen el foco.

Los comercios en el casco antiguo continúan operando de manera normal, eso sí, con poco movimiento de turistas en la zona. Mientras que en otras zonas algunos comerciantes de origen chino, atienen a sus clientes en la puerta del local, o a través de una reja.

Mientras que en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, se observaba bastante flujo de usuarios. Una de las medidas que tomó el gobierno para evitar que el virus se siga propagando es el cierre de fronteras. A partir de las 11:59 p.m. de hoy lunes Panamá restringirá al país por vía marítima, terrestre, y área de personas no nacionales.

En la Santa Elena, al igual que en otras vías capitalinas, el tráfico es el de siempre. Lo mismo ocurre en la avenida Balboa, y Costa del Este.

Hasta ahora hay 55 casos confirmados de nuevo coronavirus en el país, la mayoría de ellos está en la capital. La ministra de Salud, Rosario Turner, pidió a la ciudadanía durante la conferencia de prensa de ayer domingo 15 de mayo que no salga de sus casas si no es absolutamente necesario.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más