Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Cciap se suma al llamado a la Corte para que resuelva la demanda contra ley de la Contraloría

La Cciap se suma al llamado a la Corte para que resuelva la demanda contra ley de la Contraloría
Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se sumó al llamado a la Corte Suprema de Justicia para que falle en “derecho” el recurso de inconstitucionalidad que se presentó el año pasado contra de la Ley 351 de 22 de diciembre de 2022, que modifica la ley orgánica de la Contraloría General de la República.

+info

Transparencia Internacional insta a la Corte a resolver demanda contra ley que limita la fiscalización de la Contraloría

A través de un comunicado, el gremio empresarial explicó que ante la carta abierta emitida por el capítulo de Transparencia Internacional en Panamá —el 28 de agosto— pidiendo a la máxima instancia de justicia un fallo sobre la demanda presentada por ellos en mayo de 2023, la Cámara “reafirma esta solicitud”.

Destacó que el país se encuentra frente a un importante momento de transición con la elección del nuevo Contralor General de la República, quien tendrá la responsabilidad de velar “por el buen uso de los recursos públicos” a partir del 1 de enero de 2025.

“Una vez más como gremio decidimos respaldar lo correcto. A nuestro criterio, los cambios a la Ley Orgánica de la Contraloría disminuyeron el alcance que debe tener tan importante institución del Estado”, acató.

Juan Arias, presidente del gremio, dijo que la Contraloría se vio debilitada en su función natural de fiscalizar, otorgando “mayor discrecionalidad”,

“A mayor discrecionalidad menos oportunidades de transparencia y así hemos visto escándalos que consideramos se dieron por las omisiones que permite la ley actual”, agregó.

“Esto devolvería a la Contraloría General de la República la fuerza necesaria para cumplir con las tareas que le corresponde en el marco de un estado de derecho. Asimismo, ayudaría a renovar la confianza en la institucionalidad de esta”, indicó.

Transparencia Internacional junto a otros grupos, como Centro de Iniciativas Democráticas (CIDEM), Centro de Incidencia Ambiental (CIAM Panamá), Civitas Panamá, Consejo de Ex Presidentes de Gremios de Panamá, Fundación Espacio Cívico, Movimiento Ciudadano Anticorrupción, Movimiento Independiente por Panamá (MOVIN), Movimiento Panamá Joven y la Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia, presentaron la demanda.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más
  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50% en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más