Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Central de Trabajadores se pronuncia tras la designación de Dino Mon en la CSS: no permitirán la privatización

La Central de Trabajadores se pronuncia tras la designación de Dino Mon en la CSS: no permitirán la privatización
El gremio de trabajadores alega que buscan aumentar la edad de jubilación. LP/Elysée Fernández

La Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP) se pronunció este viernes 9 de agosto un día después del anuncio del nombramiento de Dino Mon como el próximo director de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Los 9 puntos clave de la Caja de Seguro Social que administrará Dino Mon¿Quién es Dino Mon, el actuario que liderará las reformas de la CSS?Designan a Dino Mon como director general de la Caja de Seguro Social Dirigentes de partidos políticos y el mandatario sostienen primera reunión: el tema central fue el futuro de la CSS

En un comunicado, la CGTP aseguró que Mon, al igual que el sector empresarial del país, se estaría inclinando hacia el “establecimiento de medidas paramétricas” y la “privatización” de la entidad.

“Van a aplicar dichas medidas que aumenta la edad de la jubilación y la cantidad de años para pensionarse y la cuota obrero patronal”, aseguró la organización.

En la nota, la CGTP recordó que presentó un anteproyecto de ley en el que plantea que se pueden tomar diversas medidas “sin la privatización de la CSS”. Indicó que el sector empresarial mantiene “una morosidad” con la institución.

“Es necesaria la unidad de todos los panameños para impedir que el señor Dino Mon nos imponga la privatización de nuestra Caja de Seguro Social”, acotó.

El jueves, el presidente José Raúl Mulino anunció en conferencia de prensa la designación de Mon.

Mon, quien será el sucesor de Enrique Lau Cortés, salió de la lista de 29 aspirantes al cargo que recibió el presidente Mulino parte de la junta directiva de esta institución.

El director designado del Seguro Social cuenta con más de 25 años de experiencia en la gestión de riesgos, administración de seguros de salud y pensiones, y en la transformación de sistemas de seguros. Posee una licenciatura en Actuaría y una maestría en Investigación de Operaciones con Especialización en Optimización Financiera, ambos títulos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La CSS es la entidad que administra el sistema público de pensiones de Panamá. También ofrece servicios de salud a los asegurados y jubilados. Maneja la planilla más grande de todo el aparato estatal, con 31,356 funcionarios, y un presupuesto cercano a los $7,000 millones.

Sus problemas son igual de monumentales, tanto en el aspecto médico, administrativo, tecnológico como en el financiero.

En la tarde del jueves, el presidente Mulino sostuvo la primera reunión con los presidentes de partidos políticos para presentarle el cronograma sobre las reformas al Seguro Social que presentará ante la Asamblea Nacional antes de fin de año. Según Mulino, tiene previsto reunirse próximamente con varios sectores del país para lograr consensos.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más
  • 05:06 $5.3 millones en la mira: Mitradel audita uso de fondos sindicales Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Entrega de 3,812 cheques y el fantasma de las ‘botellas’ encienden dudas sobre auditoría en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Recomiendan a las empresas diversificar los proveedores, fabricar localmente y replantear la cadena de suministro Leer más
  • 05:04 En pleno centro de la ciudad: estudiantes pasan su jornada escolar sin poder ir al baño Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El nuevo tablero económico Leer más
  • 05:02 Leonardo Pipino destaca el nivel de volantes cinco en la selección Leer más
  • 05:00 Arrastramiento innecesario, doloroso y ofensivo Leer más
  • 05:00 Jueves Santo: el amor que se arrodilla y se entrega Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Comunicado Aclaratorio a la Ciudadanía.. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más
  • 05:06 $5.3 millones en la mira: Mitradel audita uso de fondos sindicales Leer más
  • 05:05 Entrega de 3,812 cheques y el fantasma de las ‘botellas’ encienden dudas sobre auditoría en la Asamblea Leer más
  • 02:26 Juan Diego Vásquez: si el proceso va a lograr limpiar la planilla de la Asamblea ‘!sigan!’ Leer más
  • 01:47 Carlos Hoyos Boyd es nombrado como el nuevo vicecanciller  Leer más