Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La compleja transición en algunas juntas comunales

Según los testimonios compartidos, los retos han incluido la falta de acceso a información clave y la necesidad de establecer una colaboración efectiva con los equipos salientes.

La compleja transición en algunas juntas comunales
El alcalde y ediles electos del distrito de Panamá visitaron ayer el Consejo Municipal de Panamá. Cortesía

Algunos ediles electos por primera vez en el distrito de Panamá han utilizado sus redes sociales para expresar las dificultades encontradas durante el proceso de transición con los representantes de corregimiento salientes.

Según los testimonios compartidos, los retos han incluido la falta de acceso a información clave y la necesidad de establecer una colaboración efectiva con los equipos salientes, factores cruciales para asegurar una continuidad administrativa que beneficie a las comunidades locales.

En San Francisco

Una de las primeras en darlo a conocer fue la representante electa de San Francisco, Serena Vamvas, quien entregó el pasado 15 de mayo un pliego de solicitud de información para llevar a cabo una “transición efectiva”.

En esa ocasión, Vamvas fue recibida por Nadja Rosas, suplente del representante Carlos Pérez Herrera. De hecho, la edil electa durante las elecciones del pasado 5 de mayo indicó a este medio que la transición se está llevando a cabo con Rosas.

“Lamentablemente, por varios canales nos ha llegado información de que se continúan moviendo y destruyendo documentos financieros y administrativos que son vitales para poder conocer qué ha pasado durante 20 años en la junta comunal de San Francisco”, dijo Vamvas en días pasados.

En Parque Lefevre

Una realidad similar vivió el próximo representante de corregimiento de Parque Lefevre, Rody Rodríguez, quien subrayó que la transición con el actual edil, Sebastián Abadía, ha sido lenta.

“Hasta ayer [lunes], después de tres solicitudes, nos reunimos y recorrimos instalaciones. No se trataron temas financieros, pero estamos a la espera de la información”, puntualizó Rodríguez.

Tocumen

En el caso de la edil electa de Tocumen, Arielis Barria, destacó que ya sostuvo la primera reunión con José Muñoz Molina, el representante actual, y le presentaron una solicitud de información con el fin de conocer en detalle varios aspectos financieros de la junta comunal.

“Fue un proceso regular para tener acercamientos”, agregó.

Juan Díaz

David Alexander Bernal, edil electo de Juan Díaz, señaló que en su caso tuvo un primer encuentro este martes con las autoridades locales de la junta comunal.

“Hay expectativas de que haya una transición esta semana. Pedí una reunión e información sobre bienes y estados financieros”, apuntó.

Este martes, varios ediles del distrito de Panamá acudieron a la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Panamá, donde deberán ocupar una curul por los próximos cinco años. También estuvo presente el alcalde electo, Mayer Mizrachi.

Allí algunos representantes de corregimiento electos se vieron por primera vez con los ediles salientes de sus respectivas juntas comunales.

En el distrito de Panamá fueron electos cinco candidatos por la libre postulación y cuatro de Movimiento Otro Camino. El resto, es decir, 17, forman parte de agrupaciones políticas como el Revolucionario Democrático, Realizando Metas, Cambio Democrático y el Partido Panameñista.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más