Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Corte Suprema de Justicia salva a los ministros consejeros de Cortizo

La Corte Suprema de Justicia salva a los ministros consejeros de Cortizo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), determinó que la frase “con tratamiento de ministros consejeros”, consignada en el Decreto Ejecutivo 113 del 1 de julio de julio de 2019, no es inconstitucional.

La decisión está contenida en un fallo del pasado 21 de junio, con ponencia de la magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte. La sentencia resuelve una demanda promovida por el abogado Ernesto Cedeño, quien sustentó que los nombramientos de Carlos Augusto Salcedo Zaldívar, Eyra Mabel Ruiz Cano, y José Alejandro Rojas Pardini Santacoloma, como asesores presidenciales con tratamiento de ministros consejeros, viola el numeral 1 del artículo 183 de la Constitución.

Adjuntos

Fallo ministros consejeros.pdf

Los magistrados Cecilio Cedalise, y Maribel Cornejo, salvaron el voto.

Según el fallo de la Corte, “no puede pretenderse que el señor presidente de la República, (Laurentino Cortizo) ha nombrado a tres ministros, ya que de la lectura simple de la norma demandada, se desprende que quienes han sido nombrados, lo han sido como asesores presidenciales, no como ministros, siendo la calificación de ministros consejeros, un acto de deferencia de quien suscribió dichos nombramientos”.

Por lo tanto, la sentencia determina que “al no existir conflicto entre la frase demandada y normativa fundamental, se concluye que la frase “con tratamiento de ministros consejeros”, no infringe el numeral 1 del artículo 183 de la Constitución Política.

El numeral 1 del artículo 183 de la Constitución dice que son atribuciones que ejerce por sí solo el Presidente de la República, el nombrar y separar libremente a los ministros de Estado.

Otra opinión

En su salvamento de voto la magistrada Maribel Cornejo, argumentó entre otras causas, que el Decreto  Ejecutivo 113 del 1 de julio de julio de 2019, (que nombró a Salcedo, Ruiz, y Rojas) riñe con los artículos 159 (numeral 12), 183 (numeral 1), y 194 de la Constitución. Los mismos hacen referencia a las atribuciones del Presidente de la República y del Órgano Ejecutivo.

“No existe una ley que basada en el numeral 1 del artículo 183 de la Carta Magna, haya habilitado al Presidente de la República para nombrar de manera unipersonal, asesores presidenciales con tratamiento de ministros consejeros”, sustentó la magistrada.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más