Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La cúpula del PRD se activa para ejecutar su calendario electoral rumbo al 2024

El partido gobernante adecuará su estatuto y aprobará la fecha de las primarias, torneo que se celebraría en julio próximo.

La cúpula del PRD se activa para ejecutar su calendario electoral rumbo al 2024

El calendario para las elecciones de mayo del 2024 tiene activo al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), máximo organismo del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El CEN se reunió el pasado miércoles en la sede del partido en avenida México y allí adoptaron decisiones sobre la hoja de ruta de los próximos comicios. De acuerdo con lo que informó el propio PRD, se decidió convocar al Directorio Nacional, organismo que tiene entre sus atribuciones establecer la “línea estratégica”, decidir sobre alianzas con otros colectivos y aprobar reformas al estatuto. También conformaron una comisión “especial” para adecuar los estatutos y dieron a conocer el calendario interno rumbo al próximo torneo general y el reglamento para las elecciones primarias.

Durante el encuentro, el diputado Benicio Robinson, presidente del PRD, encabezó la reunión, en la que también estaban los diputados Raúl Pineda, Crispiano Adames y Julio Mendoza. También se vio a los ministros Rogelio Paredes (Vivienda) y Doris Zapata (Trabajo). Como miembros del CEN, todos estaban sentados en la mesa principal. Robinson incluso se sentó en la cabecera. En fotos compartidas por el PRD en redes sociales, no se observa a Rubén De León, el secretario general y, en teoría, máxima autoridad y representante legal del partido.

La agrupación política dio a conocer que hoy sábado 26 de noviembre el Consejo Directivo Nacional deberá aprobar el calendario y el reglamento de las primarias, torneo que estaría previsto para el 11 julio de 2023.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más