Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La engorrosa transición en la Alcaldía de San Miguelito

Para este año se aprobó un presupuesto de $42 millones dentro del Municipio de San Miguelito, $7.4 millones más alto que el de 2023 ($34.6 millones).

La engorrosa transición en la Alcaldía de San Miguelito
La alcaldesa electa de San Miguelito, Irma Hernández se reunió por primera vez con el alcalde saliente, Héctor Valdés Carrasquilla el pasado 4 de junio. Archivo

Luego de seis reuniones como parte del proceso de transición en el Municipio de San Miguelito, la alcaldesa electa, Irma Hernández, se enfrenta a un obstáculo significativo: la falta de documentación mínima solicitada, especialmente el desglose de los aspectos financieros y presupuestarios.

El actual alcalde, Héctor Valdés Carrasquilla, subraya que entregará la información, pero hasta el momento no lo ha hecho. Este escenario hace más compleja la transición, ya que se trata de datos cruciales para planificar la administración de los próximos cinco años.

“Ya hemos tenido seis reuniones y aún no recibo información de recursos humanos ni de estados financieros sobre la situación en el Municipio de San Miguelito, por lo que yo definiría este proceso como uno que requiere voluntades”, acotó Hernández en una entrevista con La Prensa.

En palabras de la próxima alcaldesa, esto les “dificulta” el inicio de su gestión el próximo 1 de julio.

Las cifras

Para este año se aprobó un presupuesto de $42 millones dentro del Municipio de San Miguelito, $7.4 millones más alto que el de 2023 ($34.6 millones). En el mismo destacan cifras como $100 mil para donaciones a personas, $200 mil para alimentos y una consultoría por $800 mil, que se pagará con los fondos de la Dirección de Tesorería.

Mientras que para su despacho, Valdés Carrasquilla presupuestó $33,600 para gastos de representación y $175 mil para servicios especiales, que no se especifican.

A finales de 2023, la planilla de este gobierno local era de 928 funcionarios y, de ese total, 194 eran promotores comunitarios, lo que equivale al 21% de los funcionarios contratados. También aparecían 11 asesores cuyos salarios oscilaban entre $1,000 y $3,000.

Por otra parte, este gobierno local mantiene una deuda con la Caja de Seguro Social (CSS) de $5 millones al no pagar la cuota obrero patronal.

“Nuestro objetivo es empezar conversaciones con la CSS para asegurar acuerdos de pago”, dijo Hernández.

A juicio de la alcaldesa electa, la idea no es perseguir a nadie, pero sí quieren contar con las herramientas necesarias para comenzar su gestión.

La contradicción

Sobre el rol de Valdés Carrasquilla en este proceso de transición, Hernández consideró que el alcalde demuestra públicamente la voluntad de querer hacer las cosas, pero los hechos manifiestan otra realidad.

La engorrosa transición en la Alcaldía de San Miguelito
En el Municipio de San Miguelito hay más de 900 funcionarios. Archivo

“Deja mucho que desear y se develan las intenciones reales de una persona al no querer proporcionar con prontitud la información necesaria”, concluyó.

Ante las reiteradas solicitudes de Hernández, Valdés Carrasquilla ha dicho que él sigue siendo el alcalde hasta el 30 de junio y que suministrarán la documentación requerida cuando sea el momento adecuado.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más
  •  Aprender algo nuevo después de los 40: una decisión valiente y poderosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más