Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La escogencia de Dana Castañeda: ¿Un triunfo de Mulino sobre Martinelli?

En RM, Castañeda compitió por la presidencia con el jefe de bancada, Alaín Cedeño, y Ronald De Gracia. Sin embargo, fuentes internas del partido destacan que la diputada era la figura de ‘experiencia y consenso’, respaldada por el mandatario electo, José Raúl Mulino.

La escogencia de Dana Castañeda: ¿Un triunfo de Mulino sobre Martinelli?
La diputada Dana Castañeda. Isaac Ortega

Dana Castañeda, diputada del circuito 2-3 -que comprende los distritos de La Pintada, Natá y Olá en la provincia de Coclé-, es la apuesta del partido Realizando Metas (RM) para presidir la Asamblea Nacional, luego de un intenso pulso interno en el colectivo.

Postulada en las elecciones del 5 de mayo por cuatro partidos, RM, Partido Revolucionario Democrático, Molirena y Alianza, Castañeda compitió por la candidatura a la presidencia con el jefe de bancada, Alaín Cedeño, y su colega Ronald De Gracia. Sin embargo, fuentes internas del partido destacan que la diputada era la figura de “experiencia y consenso”, respaldada por el mandatario electo, José Raúl Mulino.

Inicialmente, se mencionó a Ariel Vallarino, como otro de los posibles candidatos que tendrían el respaldo de Mulino, pero su nombre no cuajó a raíz de un desliz de su padre Arturo Vallarino: reveló la estrategia que buscaba neutralizar a la bancada Vamos para fortalecer a RM.

Este intenso pulso comenzó el 16 de mayo y culminó el pasado martes 25 de junio con una victoria política para Mulino. Mientras el presidente electo anunciaba su gabinete el mes pasado, el exmandatario y fundador de RM, Ricardo Martinelli, proponía a Luis Eduardo Camacho para liderar la junta directiva de la Asamblea Nacional a partir del 1 de julio.

Sin embargo, la contienda interna de RM se consolidó y culminó con la inesperada declinación de Camacho el 17 de junio. Con el diputado electo de San Miguelito fuera de la carrera, la segunda apuesta del expresidente era su jefe de bancada, Cedeño, pero finalmente, este 25 de junio se impuso Castañeda, quien, como se mencionó, cuenta con la simpatía de Mulino.

Ese mismo día, horas antes de la elección de Castañeda, Martinelli publicó en sus redes sociales una fotografía levantando las manos de la diputada electa de Coclé, anunciando que ella también aspiraba a presidir el Legislativo por RM.

Esta imagen, que inicialmente reflejaba respaldo, fue interpretada como un símbolo de derrota para el exmandatario en los círculos políticos del país.

Cercanía Castañeda y Mulino

La relación política entre Dana Castañeda y Mulino es de vieja data. De hecho, la diputada electa y el próximo mandatario del país formaron parte de la junta directiva del partido Unión Patriótica, el cual desapareció hace unos 13 años tras ser absorbido por Cambio Democrático.

Esta conexión histórica subraya la profundidad de su alianza y explica en parte el respaldo que Mulino ha brindado a Castañeda en su reciente carrera dentro de RM como aspirante a la presidencia de la Asamblea Nacional.

La escogencia de Dana Castañeda: ¿Un triunfo de Mulino sobre Martinelli?
José Raúl Mulino, presidente electo de Panamá. Richard Bonilla

De hecho, en la junta directiva de Unión Patriótica, Mulino ocupaba el cargo de vicepresidente y Castañeda era una de sus 10 directores. También aparecían otras figuras como Aníbal Galindo, quien era el vicepresidente. Mientras que Ventura Vega fungía como subtesorero.

Tanto Galindo como Vega han sido vistos muy cerca del mandatario electo desde las elecciones del pasado 5 de mayo.

Galindo estuvo presente en la primera reunión de transición entre Mulino y el actual presidente, Laurentino Cortizo, mientras que Vega ha participado en los encuentros entre el mandatario electo y las distintas bancadas.

De hecho, fuentes políticas afirman que Ventura Vega sería uno de los que busca votos para garantizar el triunfo de Castañeda el próximo 1 de julio.

Siguiente paso

En cuanto al siguiente paso, Castañeda mencionó que ahora le toca salir a “buscar los votos” entre las bancadas de los distintos partidos políticos y todo indica que su principal competidor surgirá de la coalición independiente Vamos, que planea presentar un candidato propio próximamente.

La diputada de Coclé ya es reconocida en el Legislativo. Ocupó un escaño durante dos períodos consecutivos: primero de 2009 a 2014 y luego de 2014 a 2019. Además, ejerció como subsecretaria de la Asamblea Nacional durante el período 2019-2024.

Durante su carrera legislativa, Castañeda ha sido objeto de controversias. Entre 2009 y 2014, recibió 11.2 millones de dólares de las extintas partidas circuitales, y en 2014 se benefició del Programa de Ayuda Nacional (PAN) para regalar instrumentos musicales y bolsas de comida en su circuito electoral.

Fue denunciada por supuestos delitos electorales relacionados con la distribución de bienes públicos a cambio de apoyo político, aunque la Corte Suprema de Justicia archivó algunas de estas denuncias por falta de pruebas. Además, en 2017 se le abrió un proceso disciplinario por el Tribunal de Disciplina del partido Cambio Democrático, acusada de no seguir la línea del partido al no votar por Mariela Vega como presidenta de la Asamblea Nacional.

Así las cosas, quedó claro que la primera gran batalla dentro del partido RM por escoger al candidato para presidente de la Asamblea fue ganada por Mulino frente a Martinelli. ¿Quién ganará la próxima?



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:00 Yamandú Orsi llega a Panamá con empresarios del sector agrícola Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 20:00 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más